sábado, 26 de diciembre de 2015

Non esquecemos

imagen. blogs.grupojoly.com
No pais de Unhavez os unvecianos observamos desde as rochas da costa como un barco coas cores da luz e do ceo navegaba con rumbo errático. Tanto se acercaba perigosamente a escuma dos baixos, como se alonxaba pola liña do horizonte. Nun destes bandazos parte da tripulación saiu de a bordo e chegou a terra coa forza da marea. O resto tentaban evitar que o navío emborcara. Loitaban con toda a sua forza, ata a extenuación. -Espertei-.

Dende que se souperon os resultados das eleccións xerais do 20D lembro  -con ese sentimento

martes, 22 de diciembre de 2015

Tecnología para la cal... y para la arena

Nos acercamos hoy al mundo tecnológico con algunos avances que hemos recopilado. Curiosamente, el primero diseñado para destruir y el segundo para salvar, poniendo en evidencia esa capacidad tan humana de crear o destruir según sus propios intereses.

jueves, 17 de diciembre de 2015

Derecho al voto en la mar: repetimos. ¿Cuándo?

imagen cuartopodersalta
Reproducimos esta entrada de las anteriores elecciones porque consideramos que el voto es un derecho fundamental al que no debemos renunciar, ni nosotros dejar de reclamarlo.
¿Para cuándo?
El peaje al que nos somete la vida en la Mar está compuesto por una lista interminable de minusvalías vitales que van desde conocer la infancia de nuestros hijos a través de fotografías comentadas con todo el cariño por terceros cuando llegamos a tierra, donde la expresión de soledad de la madre te impide ver la sonrisa del niñ@ y escuchar a quien habla, hasta sufrir en la ausencia de un hombro donde apoyarse la noticia que debió ahogarse en el mar antes de llegar a bordo.

lunes, 14 de diciembre de 2015

Cambio Climático: París debe enamorarnos una vez más

imagen Campus México
Sería recomendable que a los ciudadanos de a pie (burricaxe miuda en nuestra tierra) nos llegara información nítida y comprometida desde la COP21. París debe enamorarnos, esta vez, con un compromiso de veracidad sobre los planes de futuro festejados en la capital francesa. La responsabilidad a la que nos enfrentamos los que nos debemos a la supervivencia diaria está necesitada de mensajes y actuaciones transparentes, para que, de una vez por todas, se despeje la niebla sobre lo que nos cuentan desde las élites mundiales.

martes, 8 de diciembre de 2015

POD TUNE: ¿EL LENGUAJE DE LAS BALLENAS?

¿Por qué cantan las ballenas? ¿Cómo cantan las ballenas? ¿Para qué cantan las ballenas? Podríamos llenar páginas de interrogaciones sin respuestas ciertas sobre el canto de las ballenas. La fascinación que estos majestuosos animales despiertan en el ser humano nos ha llevado a estudiarlas, a seguirlas, a intentar conocerlas, a amarlas, y en última instancia, a colaborar con ellas en un proyecto musical sin precedentes. Se llama POD  TUNE   Whale/human  collaborative music projet. El trabajo es un universo de música experimental relacionada con la tierra que nos puede recordar a Mike Olfield. La banda la forman ballenas y músicos de renombre de nueve países diferentes: Scott Morgan, Roly Porter, Cynthia Millar, Mikael Jorgensen, Jacob Kirkegaard, Eric Holm y Greg Ellis, entre otros.

domingo, 6 de diciembre de 2015

Emilio Barrenetxea: Antología del Mar en la Literatura

Subimos a bordo desde la primera página, desde el primer lema. Antología del mar en la literatura nos impregna de sal tan pronto como soltamos cabos. Lo tomamos en las manos y la hermosa tapa del libro nos muestra, antes de zarpar, que navegaremos por la cultura marinera, sobre un mar de literatura. Una curva garcesiana, que es la proa, y cuatro lineas, que son cuatro mástiles, nos introducen de lleno en el temporal y nos invitan a abrir el mar para encontrarnos con el lema que abre la singladura: "A la capa". 

Emilio Barrenetxea capitanea esta nave con la maestría de quien conoce y ama profundamente el medio salado. Su derrotero nos guía con acierto por un mar de lecturas que le han permitido trazar el rumbo adecuado. Ha conseguido, con su experta mano sobre el timón, que Antología del mar en la literatura sea una obra bella por los términos, bella por la forma, bella por la sonoridad de sus palabras, bella porque rescata del pasado términos en desuso.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Los secretos de la Antártida

El 1 de diciembre el mundo ha celebrado el Día de la Antártida, ese continente que visualizamos blanco, frío y deshabitado pero que es un gran laboratorio para científicos de todo el mundo, y España es un país muy activo en investigación en ese área.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Boyan Slat y cómo resucitar el Mar Azul

1975

Una botella de lejía, azul, con nombre de diosa, "MAR", llegó a la orilla en medio de una sopa de basura flotante. Justo en aquella esquina de la playa se agolpaban los niños en su tiempo de recreo, entre clase y clase. Sabían que, tras el temporal, las corrientes marinas atraerían todo tipo de desechos que levantara el oleaje del fondo.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Trident, un ROV “do it yourself”

Si unimos el universo DIY, por sus siglas en ingles Do It Yourself, (“Haztelo tú mismo”) y la tecnología submarina, llegamos a Trident, un ROV submarino para que lo montes tú mismo en casa y puedas descubrir el fantástico mundo submarino.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

La Mar... siempre tan distinta, siempre tan natural

A menudo siento nostalgia de la Mar (a menudo, mientras desayuno en el calor del hogar, con la vista perdida hacia el oeste, clavada en la linea del horizonte atlántico, entre marea y marea). Sucede porque el recuerdo de la Mar en la Mar, en su inmensa presencia de 360º, contradice al mundo que nos muestran los informativos. Su voz, la de la Mar, parece enmudecer en su encuentro con las rocas de la costa, como en una frecuencia inaudible para el oído de los hombres. Siento nostalgia de su voz al escuchar el sonido de los disparos entre los acordes de las guitarras.

lunes, 16 de noviembre de 2015

El bañador que limpia el océano

Si eres de los que cada día que va a la playa se baña o de los que practican natación en aguas abiertas, y al mismo tiempo quieres contribuir a limpiar el medio ambiente, te interesa esta nueva tecnología. Se trata del Spongesuit, un traje de baño proactivo que ha sido diseñado y fabricado en 3D y que incorpora nano tecnología que le permite limpiar las aguas.

lunes, 9 de noviembre de 2015

El poder del viento, la energía que no se agota

¿Soñamos? ¿Volamos?
La empresa noruega Lade AS está trabajando en el diseño de un buque ecoeficiente híbrido propulsado por GNL y el viento. Rayando la Ciencia Ficción busca actuar como analgésico contra el dolor de cabeza que producen los combustibles fósiles, tanto en la economía como en el medio ambiente.

jueves, 5 de noviembre de 2015

Garcés en su Casa

A un paseo de la casa donde vivió sus últimos años, detrás de una de las mejores pinacotecas del mundo (Museo del Prado), en dos salas de la Casa de Galicia en Madrid, el color de Juan Garcés iluminó el espacio.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Pesca de casino: "Acerga Primero"

Una vez más, la UE se lo pone fácil al sector pesquero. En esta ocasión la bolita cayó del lado del cerco de bajura gallego. Ciento cincuenta y cinco barcos, con sus tripulaciones a bordo, se encuentran en medio de un laberinto de espejos que ocultan la salida. La solución al dilema de la supervivencia de armadores y marineros del cerco en Galicia se la han entregado en forma de sudoku imposible.

miércoles, 28 de octubre de 2015

Peces cebra, conejillos de Indias

La agencia de noticias EFE nos trae buenas noticias, haciéndose eco de los resultados publicados en la revista Cell Reports sobre una investigación en peces cebra, que son capaces de recuperar la natación de forma natural pocas semanas después de sufrir una lesión medular completa.

lunes, 26 de octubre de 2015

Poseidrón, el dron del rescate en alta mar

Se llama Poseidrón y es un proyecto de los alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia Loles Albiol, Jorge Esteve, Rudesindo Hernando, Enrique J. Martínez y Manuel Pedreira, y promotores de la empresa Sincratech Aeronautics, que han ganado el primer premio del Concurso Europeo de Navegación por Satélite 2015.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Bienvenido a la nueva Atlántida

Hoy, 21 de octubre, día clave en la saga de películas "Regreso al Futuro", viajamos al escenario apocalíptico que nos plantea The Seasteading Institute. Un mundo en el que vivir en tierra firme es un reto y nos plantea la construcción de la primera ciudad flotante del mundo, con un impacto positivo en la naturaleza. La empresa se basa en la escasez de la tierra, el cambio climático, el crecimiento urbano y la deforestación.

lunes, 19 de octubre de 2015

Una segunda vida para las coloridas barcas africanas

Abordamos, una vez más, el reciclaje de productos del mar. Esta vez es fácil porque nos partimos de una materia prima fácil de reciclar: la madera, concretamente la madera de las barcas de los pescadores africanos.

jueves, 15 de octubre de 2015

Cómo salvar los océanos con impresión 3D

Cuando en mayo de 2013, David Katz acudió a un curso en la Universidad de Singularity con el fin de poner un negocio en marcha sólo tenía claro que quería que girase en torno a tres P (por sus siglas en inglés): personas, plantea y beneficio.

martes, 13 de octubre de 2015

Peces solidarios

Cuando se trata de ayudar el uno al otro, resulta que algunos peces son mejores que lo que se pensaba. Una nueva investigación del Centro ARC de Excelencia para Estudios de Arrecifes de Coral de la Universidad James Cook ha encontrado que las parejas de una especie -rabbitfishes- cooperan y se apoyan el uno al otro mientras se alimentan.

miércoles, 7 de octubre de 2015

La lotería de las especies migratorias

Pixabay/Farrok_Bulsara
Se les llama especies migratorias precisamente porque viajan mucho. Nos referimos a los túnidos, a especies de tiburones o al pez espada. Y con tanto movimiento, para conocer un poco más su comportamiento, los científicos recurren al marcado de ejemplares para poder seguirlos.

lunes, 5 de octubre de 2015

Las corrientes y el CO2 en la Edad del Hielo

Pixabay/Robynm
Investigadores de la Universidad de Exeter creen haber resuelto uno de los mayores enigmas de la ciencia del clima. Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature Geoscience, explica la sincronía observada durante períodos glaciales, cuando las bajas temperaturas en el Océano Antártico se corresponden con bajos niveles de dióxido de carbono atmosférico (CO2).

viernes, 2 de octubre de 2015

Micro soluciones para maxi problemas

Laboratory for Nanobioelectronics. UC San Diego
Navegamos de nuevo hacia el mundo de la nanotecnología donde las máquinas pueden ser más pequeñas que un cabello humano y lo hacemos hasta el departamento de Nano ingeniería de la Universidad de California en San Diego donde se han desarrollado nano máquinas que podrían ayudar a combatir uno de los principales problemas a los que se enfrentan los océanos: la acidificación. Una solución que no acata el principio de "a grandes males, grandes remedios" sino más bien lo contrario.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Cerebro de pez

Photo: Nancy Bazilchuk, NTNU
Uno de los retos fundamentales que enfrentan los neurocientíficos que quieren entender cómo funciona el cerebro es averiguar cómo está conectado el cerebro y cómo interactúan las neuronas.

lunes, 28 de septiembre de 2015

Canas de acero

Foto: Pixabay/AnnaER
Cuando todavía continúan abiertas las heridas producidas por la crisis financiera; algunas aún sangrando; otras mal cicatrizadas; y muchas bajo tratamiento antibiótico de dudoso resultado, puede parecer temerario, visto desde un ángulo cortoplacista del prisma, plantearse la necesidad de la renovación de la flota de palangre de superficie española.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Peces que curan

Son peces, pequeñitos, pero tan pequeñitos que la definición de “pezqueñines” se les queda grande.

viernes, 18 de septiembre de 2015

Inspirados en la naturaleza: El cisne que controla la salud del agua

Foto: Channel News Asia
Regresamos de nuestro breve receso vacacional y lo hacemos aterrizando directamente en Singapur, concretamente en la Universidad Nacional donde han desarrollado un robot en forma de cisne destinado a la limpieza y control de ríos y lagos.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

El Campus do Mar y la divulgación del conocimiento

 Un año más nos hemos sumado a la iniciativa del Campus do Mar que, bajo el título "Mergúllate no océano" (Sumérgete en el océano,) acerca el conocimiento y la investigación marina a los veraneantes. Tras un mes de agosto por varias playas gallegas, el Campus do Mar llegó a Vigo y nos acercamos a la playa de Samil cargados de curiosidad. En primer lugar hemos de reconocer que aunque realizamos la actividad el año pasado, hemos vuelto a descubrir cosas interesantes del mar.

lunes, 7 de septiembre de 2015

jueves, 3 de septiembre de 2015

El bofetón de Aylan

Foto: Reuters/Nilufer Demir
Se llamaba Aylan y tenía 3 años. Aylan es noticia por asumir él solo sobre sus espaldas la cruda realidad de la guerra en Siria. El destino de Aylan ha sido cruel y si hay alguna razón que justifique su muerte es la capacidad de despertar la conciencia aletargada del mundo occidental.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

lunes, 31 de agosto de 2015

Más salitre y menos bytes

Vivimos en un mundo trepidante. La tecnología nos invade y los bytes pasan a incoporarse en nuestro ADN diario, convirtiéndonos en seres simples configurados en un lenguaje binario de ceros y unos que parece impulsarnos a vivir más rápido, más deprisa. Sentimos como nos absorbe el oxígeno que nos rodea y los días caen en el calendario como hojas de otoño.

miércoles, 26 de agosto de 2015

Así es el fondo del mar

La imagen que abre esta entrada podría haber sido extraída del mural que adorna las paredes de cualquier clase de ciencias de primero de primaria.

lunes, 24 de agosto de 2015

Quijotescos marineros

Foto: Statoil
Escocia construirá el primer parque eólico flotante. En este proyecto participa la empresa española Navantia que forma parte del consorcio que lo ejecutará junto con Windar puesto que ha conseguido la adjudicación por Hywind Scotland Ltd. (filial de Statoil) de la fabricación de 5 estructuras flotantes tipo SPAR para las turbinas de 6 MW.

miércoles, 19 de agosto de 2015

Mariscadores por un día

Lunes 17 de agosto. Nos acercamos a la Playa de Lourido, en Pontevedra, para conocer el trabajo de las mariscadoras de la mano de la Asociación de Mariscadoras de la zona y con Raquel, su presidenta, que nos explica con toda la paciencia del mundo -y una sonrisa que no abandona en todo el recorrido- en qué consiste el día a día de estas más de 400 personas que trabajan en la zona.

martes, 11 de agosto de 2015

Aletas adheridas versus aletas en bolsas adheridas

Pixabay/Skeeze
Parece abrirse de nuevo un debate cerrado por el Parlamento europeo con la contundencia de un gancho de Mike Tyson. Luchamos lo indecible por evitar un agravio basado en una falsedad sin precedentes que asociaba cortar las aletas a bordo con la repulsiva práctica del fining. Funciona. Una mentira repetida insistentemente a lo largo del tiempo, disponiendo de los medios adecuados, se convierte en verdad a pesar del pataleo de quienes conocen la realidad. Eso no importa. Lo importante es que padecimos en nuestras carnes un contundente golpe que nos tiró a la lona en el primer round.

miércoles, 5 de agosto de 2015

Piratería en el Diario Electrónico de a bordo (DEA)

En el Museo del Mar de Galicia, en Vigo, se pueden observas las anotaciones de un capitán de pesca. Las hojas, amarillas por el paso del tiempo, muestran con letra cuidada y dibujos minuciosos al detalle, las zonas de pesca de este capitán y sus secretos aprendidos a lo largo de su experiencia. Eran datos por los que se reconocía al buen pescador, al que buscaba el pescado más preciado. Datos que podía compartir o no con sus colegas de profesión o con la casa armadora puesto que esos conocimientos, ese olfato para encontrar el pescado, era su pasaporte y garantía de futuro.

lunes, 3 de agosto de 2015

¿Te encuentras afligido? Compra un acuario y observa los peces

Pixabay: Skitterphoto
Las personas que pasan mucho tiempo viendo acuarios y peces podían ver mejoras en su bienestar físico y bienestar mental, según un nuevo estudio publicado en la revista Environment and Behavior.

miércoles, 29 de julio de 2015

La Luna y el espada

Dedicarse a la pesca del pez espada exige mantener el barco en constante movimiento. Navegar de un lugar a otro recorriendo grandes distancias es lo común en un oficio que busca un animal solitario, poco amigo de grandes concentraciones y altamente migratorio.

lunes, 27 de julio de 2015

Cuando la despedida es un regalo

Pixabay/Lordlebanon
En el medio de ocho lunas no estaba prevista
tu presencia; solo el oscuro, 
entre los cuartos menguante y creciente,
y  la soledad de la quinta luna Nueva.

jueves, 23 de julio de 2015

lunes, 20 de julio de 2015

Alfombras submarinas

Se llama CalWave y es una empresa de generación de energia que está diseñando una nueva forma de obtención de energia del mar. A través de lo que denomina “alfombras submarinas” capta la energía del movimiento de las olas y lo transmite al centro. La empresa destaca que este sistema no causa contaminación visual ni problemas a la navegación. Eso sí, requiere estar cerca de la costa

viernes, 17 de julio de 2015

Peces de plástico

“Mare plasticum - Peces de plásticos” es el título de una exposición que reúne obras realizadas con basura de plástico recogida en las playas de Galicia. Estará abierta hasta el 27 de septiembre de 2015 en la sede del MUNCYT en A Coruña.

miércoles, 15 de julio de 2015

Inspirados en la naturaleza: la cola del caballito de mar

El caballito de mar nada lento pero gracias a su cola se aferra con firmeza a algas o corales en el fondo marino. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por la Universidad de Clemson, en Carolina del Sur, que tras estudiar la cola del caballito de mar, ha concluido que ésta tiene una estructura ósea particular.

lunes, 13 de julio de 2015

Arte callejero para salvar los océanos

Viajamos a México, concretamente a la isla de Cozumel, la tercera más grande y la segunda más poblada del país ubicada en el mar Caribe a 72 kilómetros de Cancún.

viernes, 10 de julio de 2015

Viajando como el padre de Nemo

Nos vamos de paseo por la Gran Barrera de Coral en Australia y vamos a hacer el viaje de la misma manera que lo hizo el padre de Nemo, aquel pequeño pez payaso que buscó a su hijo por aguas australianas.

miércoles, 8 de julio de 2015

Un "Feliz Marea" con muchos dientes

Hay maneras y maneras de desearle suerte a un pescador en su faena diaria pero la del alcalde de San Pedro de Huamelula, en México, nos llama la atención por extraña.

lunes, 6 de julio de 2015

Hombres de hierro en barcos de madera

Viajamos en el tiempo a Portugal para acercarnos a su “Frota Branca”, compuesta por 52 hermosos navíos de vela que pescaban bacalao en aguas de Terranova y de Groenlandia. Lo hacemos aprovechando la recalada en el puerto de Vigo de uno de estos majestuosos barcos, el “Creoula”, reconvertido en buque escuela de la marina portuguesa.

martes, 30 de junio de 2015

Un hotel para navegar

El estudio de diseño Salt and Water ha presentado un proyecto para promover el turismo en aguas interiores respetando el medioambiente. Se trata de un hotel flotante que se estructura en unidades de catamaranes flotantes con una unidad central que haría las funciones de recepción, restaurante, salón de eventos, oficinas para el personal y un café.