miércoles, 26 de agosto de 2015

Así es el fondo del mar

La imagen que abre esta entrada podría haber sido extraída del mural que adorna las paredes de cualquier clase de ciencias de primero de primaria.
Sin embargo es una novedad en el mundo científico porque es el primer mapa digital del suelo marino que ha sido publicado por un equipo de investigadores de la Escuela de Geociencias de la Universidad de Sídney (Australia). Este mapa ayudará a los científicos a entender cómo los océanos han respondido y responden a los cambios ambientales.

Es la primera vez que se hace un mapeo digital de la composición del fondo marino, que cubre 70% de la superficie de la Tierra y para ello se han comparado 15.000 muestras procedentes de los buques de investigación y se ha desarrollado una impresión sin precedentes del mundo con un detalle sorprendente. El mapa más reciente era de la década de 1970 y estaba dibujado a mano.

El trabajo revela que las cuencas oceánicas profundas parecen ser mucho más complejas de lo que se pensaba ya que el océano profundo, explican los científicos, es como un gran cementerio.

Podéis entrar en la web aquí y ver cómo es el fondo del mar y quizá, volviendo a primero de primaria, podamos buscar dónde están las llaves materile-rile-rile. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario