lunes, 26 de octubre de 2015

Poseidrón, el dron del rescate en alta mar

Se llama Poseidrón y es un proyecto de los alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia Loles Albiol, Jorge Esteve, Rudesindo Hernando, Enrique J. Martínez y Manuel Pedreira, y promotores de la empresa Sincratech Aeronautics, que han ganado el primer premio del Concurso Europeo de Navegación por Satélite 2015.
El proyecto consiste en un dron con control remoto para la búsqueda y el rescate en el mar, un multicóptero que tendrá la capacidad de detectar y enviar una alarma con posibles náufragos. Puede transportar 70 kilos por lo que puede lanzar un bote de salvamento hinchable.

El objetivo principal de Poseidron es reducir el número de muertes en alta mar cuando la gente cae por la borda o están involucrados en naufragios que se producen durante la inmigración ilegal, explican los ideadores.

El proyecto consta de un gran avión no tripulado que está diseñado para aumentar las posibilidades de supervivencia de las personas atrapadas en el mar, proporcionando una respuesta más rápida y un mejor servicio que las soluciones existentes.

El multicóptero pesa 80 kg, puede funcionar durante más de 180 minutos, y tiene un diámetro de cuatro metros. Es capaz de levantar hasta 70 kg y está diseñado para despegar de un barco de tamaño medio. Gracias a sus cámaras térmicas y el sistema EGNOS, el multicóptero es capaz de localizar inmediatamente personas en el medio del agua. Dependiendo de las condiciones climáticas, puede remolcar el bote hasta una embarcación de rescate o mantener su posición con el fin de facilitar el rescate.

Poseidron también puede localizar y controlar los derrames de combustible y brindar apoyo durante las catástrofes humanitarias. Gracias al satélite Galileo y EGNOS, el multicóptero puede volar con seguridad, mantener su posición con exactitud, y alertar a las autoridades de emergencia.

Más información en este enlace.

No hay comentarios:

Publicar un comentario