Nos ha llamado especialmente la atención el módulo dedicado a las comunicaciones en la mar. ¿Cómo llegan las noticias de los pescadores a tierra? ¿Cómo se comunicaban antes, cuándo no existían los satélites? O ¿por qué al faro de Fisterra le llaman "la vaca"? En este mismo módulo, a través de un Ipad, nos han enseñado el Dispositivo de Separación del Tráfico de Fisterra. Era increíble ver el asombro de los visitantes del Campus al ver en pantalla cómo aumentaba, a medida que la imagen se iba ampliando, el número de iconos que representan los barcos en el AIS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgluBRRBWnOA4Js_tl82YIrnZxrzSwTOHmRlIw0mRjVaHoDdMwweSWZMXHfnMoCH2AN6W9MxwisviEQUiPCDdGijtEpS5pVpc91VnKibOIk7FBIhrHy3_bdFrXN_z2zM_qr0Rhyphenhyphenbml2qas/s320/Foto+29-08-15+18+39+52.jpg)
Repetimos el módulo sobre los otolitos y aprendemos novedades con relación al año pasado. Esto nos indica que el conocimiento sobre el medio marino es muy amplio y que siempre se nos van a quedar cosas en el tintero. Hemos resuelto también el enigma de porqué no encontramos los otolitos en los jureles que destrozamos en la cocina tras experimentar lo aprendido en el Campus del 2014: los otolitos del jurel son demasiados pequeños y nos animan a probar con otras especies como la merluza o el bacalao. Tomamos buena nota.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWn7RXCTICBEHheWYHHKFgqzC4s3nUf_9oW5s9HJoJBjUyv25u-z1gULz6PWWqaP-yG48dXmC90fCXgxcT0opbt7BjUaqfl3JyelqHQDkso0EJO4_BbZXicFr0oj0z8uRE_StG0VBghXo/s320/Foto+29-08-15+18+38+52.jpg)
El encuentro nos ha servido, además, para recordar los problemas a los que se enfrentan los océanos en la actualidad, como la acidificación, derivada del aumento de la contaminación y cómo afecta a la vida; una vida que destaca por su diversidad, un aspecto que también nos enseñan en el Campus porque no sólo de peces está poblado el mar. Los más jóvenes plantean alternativas para evitar esta contaminación silenciosa, como reducir el consumo de bolsas de plástico o moverse menos en coche.
Volveremos el año que viene si el Campus do Mar mantiene esta interesante iniciativa de divulgación y os animamos a todos a vivir esta experiencia aunque ya lo hayáis hecho porque el mar es, sin duda, un gran desconocido que merece la pena conocer y en cada visita conocemos un poco más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario