martes, 22 de diciembre de 2015

Tecnología para la cal... y para la arena

Nos acercamos hoy al mundo tecnológico con algunos avances que hemos recopilado. Curiosamente, el primero diseñado para destruir y el segundo para salvar, poniendo en evidencia esa capacidad tan humana de crear o destruir según sus propios intereses.



En Corea han desarrollado un robot que bajo el nombre Jellyfish Elimination Robotic Swarm se encarga de eliminar las medusas que pueden inundar las zonas costeras. El sistema detecta las medusas y se encamina a su encuentro con su capacidad de destrozar unas 6.000 medusas a la hora. Las medusas son animales pertenecientes a las Cnidaria con cuerpo gelatinoso, forma de campana y tentáculos urticantes y se impulsa por contracciones rítmicas de todo su cuerpo. En algunas zonas costeras las medusas constituyen un problema para los bañistas pero en áreas del Pacífico hay especies mortales.



 Y frente al poder destructor del JERS nos encontramos el AUV -Autonomous Underwater Vehicle- un robot capaz de nadar bajo el agua y que sirve para contar tortugas marinas prontas a extinguirse. El robot es gestionado por la agencia norteamericana National Oceanic and Atmospheric Agency (NOAA) y opera en zonas de Estados Unidos, ayudando a contar animales que antes se dejaban ver sólo cuando estaban sobre el agua. El AUV permite crear un censo más acertado sobre la población de tortugas marinas, gracias a la inclusión de un radar que las reconoce con precisión desde corta distancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario