lunes, 16 de noviembre de 2015

El bañador que limpia el océano

Si eres de los que cada día que va a la playa se baña o de los que practican natación en aguas abiertas, y al mismo tiempo quieres contribuir a limpiar el medio ambiente, te interesa esta nueva tecnología. Se trata del Spongesuit, un traje de baño proactivo que ha sido diseñado y fabricado en 3D y que incorpora nano tecnología que le permite limpiar las aguas.

El Spongesuite ha sido diseñado en dos partes. Por un lado, la superficie a modo de red de plástico elasto de impresión 3D que tiene la flexibilidad necesaria para adaptarse al cuerpo y la fuerza suficiente para encapsular el material de relleno. Este material de relleno es de carbono super-hidrófobo con porosidad que le permite ser una luz fuerte absorbente. Absorbiendo todo menos agua, el material es una herramienta poderosa para la separación de contaminantes.

Según sus diseñadores y fabricantes, la naturaleza porosa permite absorber hasta 25 veces su propio peso en función de la densidad de la sustancia absorbida. La esponja no libera los materiales absorbidos a menos que se calienta a altas temperaturas (1.000 grados Celsius) para volver a obtener su forma original. Esta propiedad permite que la esponja pueda ser reciclable y vuelva a ser reconfigurada al haberse separado de sus contaminantes. Los pesos actuales de diseño optimizados son de 54 gramos en una superficie aproximada de 250 centímetro cuadrado y el espesor de 2 milímetros.

El traje ha obtenido el primer premio en el concurso Reshape15.

No hay comentarios:

Publicar un comentario