lunes, 19 de diciembre de 2016

Hasta los huesos

Nos resultan impresionantes los esqueletos de ballenas que hemos visto en algunos museos marítimos y como mucho conocemos la espina de la sardina en el plato pero en breve podremos saber cómo son todas las especies de peces por dentro.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Otra nota más sobre gran consumo y el mar basurero

Tras unas semanas de paréntesis vacacional, abrimos hoy una entrada con un artículo/reflexión que nos remite nuestro amigo, colaborador y fiel seguidor Miguel Flavián desde el Reino Unido y que versa sobre las alternativas que se presentan para reducir el impacto de los desechos en el mar y si no sería mejor reducir esas emisiones. Gracias Miguel por tu punto de vista.

lunes, 21 de noviembre de 2016

¡Feliz Día Mundial de la Pesca!

Hoy es el día mundial de la pesca y no podíamos faltar a nuestra cita con los pescadores. El tema elegido este año versará sobre "La trata de personas y el trabajo forzoso dentro del sector pesquero y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), violaciones de los derechos humanos de los pescadores" y con este fin FAO y la Santa Sede han organizado un evento al respecto.

lunes, 14 de noviembre de 2016

Artesáns

Mesmo que Erin O´Connor

          …pois si un home non pode atopar os máis nobres
 motivos para súa arte nestas cousas cotiás e
sinxelas (...) non a atopará en ningures.
Oscar Wilde

viernes, 4 de noviembre de 2016

Entre anguilas y estrellas


Abierta la temporada de la angula (ameixón en el Baixo Miño). Una conversación sobre los secretos del esquivo pez con un amigo marinero a orillas del río. En cada rincón, entre cada palabra, afloran los misterios que la angula esconde a la sabiduría popular generación tras generación.

domingo, 30 de octubre de 2016

Canallada: Coeficiente reductor Knock Out.

Imagen: monografías.com
Incomprensible.

Incapaces, indecentes, inhumanos, impresentables.

Insulto es la categoría de las intenciones de quienes pretenden, y posiblemente consigan, el castigo de mantener a la gente de mar en la pesca a bordo de los barcos hasta que la estructura ósea no soporte el cuerpo. En los confines del mundo, lejos de las familias.

viernes, 28 de octubre de 2016

Mejillones robot para controlar el cambio climático

Les llaman mejillones robot o percebes robot pero a nosotros nos parecen lapas, por encontrarle un parecido ya que a simple vista parecen pilas de botón sin uso.

jueves, 13 de octubre de 2016

La vida del mar es bella

"El silencio es el grito más fuerte". Con esta frase de la película Roberto Benigni abrimos esta entrada para mostraros unas bellas imágenes del mar, de la vida marina y de todo lo que la rodea; una vida fantástica y recogida en estas fotografías de gran belleza por investigadores del NIWA de Nueva Zelanda.

lunes, 10 de octubre de 2016

¿Hablamos balleno? Pero, ¿qué dialecto?

¡Quién no recuerda a nuestra querida Dory hablando "balleno"! Realmente no sabemos si el "balleno" se habla así por mucha gracia que nos haga el asunto pero lo que sí os anunciamos es que los científicos han descubierto que el bacalao tiene diferente acento y se comunica de distinta manera según la parte del mundo en el que se encuentre.

jueves, 6 de octubre de 2016

Nunca vivirás en soledad

Foto: DINARA
El cine, la literatura, la pintura, todas las artes, en general, han llenado nuestras vidas con inolvidables parejas de enamorados que nos han hecho temblar agitando nuestras emociones hasta límites, en muchos casos, desconocidos para nosotros mismos; aunque no solo de la ficción o de la historia emanan romances que logran agrietar al corazón más atrincherado.

jueves, 29 de septiembre de 2016

Museo de Mares de Cedeira, el mar y su cultura

El pasado 23 de julio, abría sus puertas en Cedeira el Museo de Mares de Cedeira, fruto de la colaboración de la asociación ciudadana Mares de Cedeira, el Concello de Cedeira y de la Confraria de Pescadores. La instalación está ubicada en el edificio de la Casa do Pescador y desde su apertura ya supera las 2.500 visitas.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Coros subacuáticos

Como los pájaros. Los peces cantan como los pájaros. No, no es una broma. Si pensábais que solo cantaban las sirenas os informamos que no.

martes, 13 de septiembre de 2016

Dientes de tiburón para todos los gustos

La mayoría de nosotros cuando pensamos en tiburones, pensamos en dientes. No cabe duda de que la imagen del gran tiburón que Steven Spilberg nos mostró en su primera película nos dejó conmocionados. Estos grandes depredadores del océano utilizan sus bocas que parecen una sierra circular para desmembrar de manera eficiente sus presas.

viernes, 9 de septiembre de 2016

Arpones milenarios

Dicen que el hombre comenzó a desarrollar su inteligencia con la ingesta de pescado. ¡No lo dudamos! Pero, ¿cómo pescaba este hombre primitivo?

sábado, 3 de septiembre de 2016

La raya robot parte rata, parte alga, parte plástico y parte oro

Fuente: Sung-Jin Park, Karaghen Hudson y Michael Rosnach
Los chicos del MIT (Massachusetts Institute of Technology) lo han vuelto a hacer y han creado un nuevo robot biohíbrido que es parte rata, parte alga, parte plástico, parte oro y que, esto es lo que lo trae a este blog, tiene forma de pez, concretamente una raya de 16 milímetros de largo y 10 gramos.

viernes, 26 de agosto de 2016

Sana, sana... con tirita de tilapia

Se llama tilapia, uno de los peces que más se cultiva, y con mayor potencial de crecimiento. Además, dado su precio bajo y su sabor suave está convirtiéndose en la cena preferida de muchos norteamericanos. Ahora, los investigadores están estudiando otros usos. El principal, curar heridas.

martes, 23 de agosto de 2016

El pescador de la langosta azul

Hemos visto estos días en las redes sociales a "Blue", una langosta capturada en Massachussets por Wayne Nickerson. ¿Qué tiene de especial este hecho? Que "Blue", como su nombre indica, es azul. Wayne Nickerson lleva más de 35 años dedicándose al mar en las costa de Cape Cod, Plymouth, Massachusetts y, según ha declarado a la ABC es la segunda vez en su vida que captura un ejemplar de este tipo.

viernes, 19 de agosto de 2016

Así suena la música bajo el agua

¡Ay, el verano! Época de festivales que recorren toda la geografía española generando lo que ya se llama el "turismo festivalero". Y hoy, con ganas de más música nos vamos debajo del agua a escuchar música. Sí, habéis leido bien.

miércoles, 17 de agosto de 2016

O patio

O patio

I

Inverno

Previsión de temporal.

Dous meniños xogamos na chabola onde nosa nai ata as redes xunto con outra ducia de atadeiras. O noso avó entralla os panos no chumbeiro e na cortizada.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Revalorizar la pesca y la identidad de las comunidades

Este último fin de semana del mes de julio, A Guarda ha celebrado su Fiesta del Pez Espada, una fiesta que llevaba años sin convocarse pero que los armadores de ORPAGU han decidido recuperar para celebrar, en su pueblo y junto a su pueblo, su devoción y respeto por una pesquería que es el alma de la localidad.

miércoles, 20 de julio de 2016

Pesca es también cuidar el medio

En alguna ocasión ya os habíamos hablado en el blog sobre el trabajo de Skeleton Sea, un colectivo que realiza esculturas gigantestas con basura recogida en los océanos. ¡Cuánta basura en nuestros mares para tantas cosas! Este fin de semana que viene, concretamente los días 22 y 23 de julio, inauguran una exposición en el marco del Posidonia Sustainable Friends Festival, que se celebra en la Fundación Sales en Vigo. La exposición permanecerá durante un mes en las instalaciones de la Fundación.

viernes, 15 de julio de 2016

Día del Carmen: Una marea cualquiera

Llega, un año más, el 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, patrona y guía de la gente del mar. Hoy nos acercamos a esta conmemoración abordando una marea, una marea cualquiera. Los que navegáis día a día, los que llevais el salitre grabado a fuego en vuestra sangre, sabéis lo que se siente en cada cabeceo del barco, en el puente o los pensamientos que recorren nuestra mente en el puesto de trabajo que tengamos asignado a bordo. Este relato sobre "una marea cualqueira" es para todos aquellos que nunca han estado a bordo y nos preguntan qué se siente tantos meses alejados del hogar.

lunes, 11 de julio de 2016

Tino Baz: la danza del "zingadouro"

atlanatico.net
Es posible que su extraordinario amor por el compás le fuese regalado en la infancia, a bordo de su dorna de metal construida a partir de medio bidón de aceite a golpe de cincel. Era de proa valiente; como popa, una plancha de madera con una media luna al centro. En esa oquedad sujetaba el remo. "Zingaba" , incansablecruzando el puerto una y otra vez dibujando zetas por la popa a ritmo de muñeca, de la "Ribeiriña" al "Covelo", de la "Robaleira" al "Balueiro", del "Muelle alto" al "Cangrexal".

viernes, 8 de julio de 2016

Un nuevo sistema de arrastre con capturas vivas

La primera edición de los premios Maori Innovation del concurso de Alta Tecnología que se celebra en Nueva Zelanda ha sido ganada por Precision Seafood Harvesting y su modelo de red de arrastre que permite seleccionar el pescado y descargar las capturas vivas y en perfectas condiciones.

lunes, 4 de julio de 2016

viernes, 1 de julio de 2016

El palangre y el gas-oil: la amenaza del trol

Vivió un sueño, como el de una noche de verano. Surgió de la nada, de un lugar donde pescar pez espada era algo similar al arte del viejo Santiago. De un poco más al norte vinieron los americanos esperando que en vez de percebes y centollos les llenásemos las lonjas de emperadores.

lunes, 20 de junio de 2016

Pez Espada: Yes, we ñam ñam

El Área de Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ciencias de Ourense perteneciente a la Universidad de Vigo ha presentado un fantástico libro que nos permite acercarnos a los altos valores nutricionales del pez espada.

miércoles, 15 de junio de 2016

El pez que se queda con tu cara

Se llama pez arquero, en latin "Toxotes chatareus" y lo habéis visto más de una vez en los documentales de La2 por su capacidad de derribar insectos con un chorro de agua que expulsan por la boca a presión. Pero hoy los traemos a este blog por otro hecho que ha despertado nuestra curiosidad y es que científicos de la Universidad de Oxford y de la Universidad de Queensland han publicado un estudio en Scientific Reports en el que explican que estos peces son capaces de reconocer rostros humanos.

lunes, 6 de junio de 2016

La información que viaja por el fondo del mar

La imagen con la que abrimos esta entrada nos recuerda a los planos de las líneas del metro de las grandes ciudades. No, no lo son.

viernes, 3 de junio de 2016

El jardin de Nemo

Si Nemo quisiera judias, lechugas o tomates frescos seguro que los cultivaría en los invernaderos subacuáticos, de entre 5 y 10 metros de profundidad, en la Bahía de Noli, provincia de Savona (Italia) dentro del proyecto de agricultura experimental Nemo’s Garden, unas biosferas de plástico, ancladas con unos andamios al fondo marino en las que se han sembrado en los últimos tres años hasta 25 variedades de vegetales.

miércoles, 1 de junio de 2016

Gigantes del mar: Harmony of the Seas

El "Harmony of the Seas" está causando sensación en Vigo. Se trata del mayor barco de pasajeros, construido en los astilleros franceses de Saint-Nazaire, en Bretaña por STX-France. La eslora del crucero es de 362 metros por 66 metros de manga y pertenece a la compañía americana Royal Caribbean International. Sus constructores han asegurado que es uno de los buques más eficiente en cuanto al consumo de energía y dispone de 16 puentes y 2.747 camarotes (más 1.197 para tripulación).

miércoles, 4 de mayo de 2016

La botella mágica

Podría tratarse de una botella mágica que sólo existe cuando está llena de agua. Un estudiante de la Academia de Artes de Islandia ha diseñado una botella a partir de algas. Lo más relevante de este invento es que la botella solo tiene vida útil si contiene líquido en su interior. Al vaciarse comienza inmediatamente a biodegradarse.

martes, 26 de abril de 2016

Correr con el océano en los pies

Adidas lanzará al mercado una zapatilla fabricada con plásticos recogidos en el océano e impresas con tecnología 3D. El objetivo es concienciar a la población sobre el problema que supone el consumo irresponsable de productos plásticos y su tratamiento no adecuado.

viernes, 15 de abril de 2016

Centros de datos submarinos

Estrellas de mar, medusas, pulpos, cangrejos, peces y... servidores informáticos con forma de contenedores de 38.000 libras de peso diseñados por Microsoft y sumergidos en el Pacífico.

miércoles, 13 de abril de 2016

Seabin, la papelera que limpia el océano

Un estudio del Foro Económico Mundial, con la colaboración de la Fundación Ellen MacArthur dentro del Proyecto MainStream y titulado “The New Plastics Economy: Rethinking the Future of Plastics” pone sobre la mesa una cifra que encoge el alma: en 2050 habrá más plásticos que pescado en el océano.

jueves, 7 de abril de 2016

Un océano

Foto: Pixabay
Quero afogarme na vida das túas augas.
Sin ataduras.
Explorar os océanos, sumerxido.
Licuarme, ser ti no silencio.

martes, 29 de marzo de 2016

Triton Gills: Como pez en el agua

De salir adelante el sistema Triton Gills ya podremos sentirnos como pez en el agua. Se trata de un sistema que permite respirar con normalidad bajo el agua, gracias a un compresor que extrae y almacena el oxígeno y que ha sido diseñado por una empresa sueca y según asegura su creador, el surcoreano Jeabyun Yeon, permite bucear y respirar tranquilamente durante 45 minutos, a una profundidad máxima de 15 pies (unos 4,5 metros).

miércoles, 23 de marzo de 2016

Pescar y ayudar a la ciencia

Investigadores holandeses y americanos han desarrollado trajes de agua equipados con sensores de temperatura que permiten a los pescadores con mosca encontrar los mejores lugares de pesca al tiempo que recogen datos para ayudar a los científicos.

jueves, 17 de marzo de 2016

Cuestión de imaginación... y de dientes

A bordo de un barco en alta mar es tan necesario el ingenio como la formación... y en todos siempre hay un personaje que nos salva en las situaciones más insólitas. El nuestro se llama Winston pero por sus dotes se ha ganado el apelativo de Mac Gyver por su capacidad de construir herramientas a partir de cualquier hierro, tubo o plancha que parezca inútil a bordo.

martes, 8 de marzo de 2016

I Concurso de Relatos Homes e Mulleres do Mar

Atentos chicos de entre 10 y 12 años. La Organización de Palangreros Guardeses (OR.PA.GU) convoca el I Concurso de Relatos de la Fiesta del Pez Espada que, tras ocho años sin celebrarse, se retomará los próximos 29, 30 y 31 de julio. La temática de este concurso de relatos es Hombres y Mujeres del Mar.

jueves, 3 de marzo de 2016

Conversas co avó

 

“No estamos en la superficie más que 
para hacer una inspiración profunda 
que nos permita regresar al fondo. 
Nostalgia de las branquias.” (JA Valente)

martes, 1 de marzo de 2016

Tiempo de cine: FuocoAmmare

Tras la entrega de los Oscar y del discurso ecologista de Leonardo Di Caprio vamos a hablar de cine pero no del premiado en Hollywood sino del oso de oro que la Berlinale le ha dado al italiano Gianfranco Rosi por su documental ambientado en Lampedusa, “FuocoAmmare” (Fuego en el mar), en el que denuncia la perdida de vidas en el Mediterraneo. Vidas arriesgadas en el medio del mar en una huida constante del horror del hambre y la guerra.

martes, 23 de febrero de 2016

Dientes de tiburón

¿Quién no desearía tener la capacidad de los tiburones de regenerar sus dientes? Quizá el objetivo no esté tan lejos. Un grupo de científicos de la Universidad de Sheffield ha descubierto cómo los tiburones regeneran sus dientes.

viernes, 19 de febrero de 2016

Tarxeta de embarque

Cala o silencio ó silencio.

E implosiona na penumbra
cos refrexos cruzados
das nosas miradas.

lunes, 15 de febrero de 2016

El museo subacuático de Egipto

La Gran Esfinge, las pirámides de Giza, los templos de Luxor… Si prepara un viaje a Egipto la lista de sitios que visitar puede parecer interminable y, por si fuera poco, podría añadir uno más a su larga agenda de viaje:

viernes, 12 de febrero de 2016

Manta raya, carismático y desconocido

Los chicos de National Geographic quieren estudiar las manta rayas, uno de los animales marinos más grandes y más carismáticos, y para ello han puesto cámaras con el fin de dar respuestas a preguntas sobre qué comen, por qué se congregan en ciertas áreas o por qué se sumergen tan profundo. La iniciativa se ha llevado a cano con el Instituto Scripps de Oceanografía del sur de California y Manta Trust del Reino Unido.

lunes, 8 de febrero de 2016

En busca de los espadas

Hace un año, exactamente, me encontraba al otro lado del mundo de donde ahora nos preparamos para salir de nuevo a la mar. Así es la vida marinera en los barcos espaderos: lejos de la aparente diferencia con los cazadores/recolectores anteriores a los asentamientos humanos neolíticos. Los grandes migradores marcan la pauta de nuestras navegaciones alrededor del globo.

viernes, 5 de febrero de 2016

Antenas de agua

Se llama SeaAerial y es un proyecto de Mitsubishi para transmitir señales a zonas poco accesibles. Sí, ha deducido bien: aprovechar el agua del mar como antena receptora y transmisora de ondas de frecuencia.

miércoles, 3 de febrero de 2016

martes, 26 de enero de 2016

Japón: el orgullo de ser marinero

Al norte de Japón renace Kesennuma: una ciudad que vive hermanada con el Océano, a pesar de todo el sufrimiento que este le envió en 2011 en forma de tsunami. Pacífico, solamente de nombre, fue letal con las gentes de esta ciudad japonesa que respira al ritmo que marca el mar. Intentan reconstruir sus vidas con naturalidad  y sin rencor hacia un océano al que otorgan rango de Dios.