viernes, 9 de septiembre de 2016

Arpones milenarios

Dicen que el hombre comenzó a desarrollar su inteligencia con la ingesta de pescado. ¡No lo dudamos! Pero, ¿cómo pescaba este hombre primitivo?

Un equipo de prehistoriadores del Seminario de Estudios e Investigaciones Prehistóricas (SERP) de la Universidad de Barcelona ha encontrado dos arpones de asta de ciervo. Son los más antiguos que se conocen y los han datado en 15.000 años, "es decir, elaborados durante la época del Paleolítico superior como herramientas para la pesca", explica la Universidad de Barcelona.

Los arpones descubiertos fueron diseñados con pequeños dientes laterales y se han encontrado en la cueva del Parco en Alòs de Balaguer, Lleida. Según explican los investigadores, "más adelante se elaboraron arpones con dos hileras de dientes, pero los del yacimiento de la cueva del Parco son los más arcaicos que se conocen. Se han detectado este tipo de arpones en yacimientos del Cantábrico, Valencia, Murcia y Andalucía, pero se trata de ejemplares escasos y excepcionales".

No hay comentarios:

Publicar un comentario