La imagen con la que abrimos esta entrada nos recuerda a los planos de las líneas del metro de las grandes ciudades. No, no lo son.
Es una imagen del mapa de cables submarinos que hay en el mundo y a quien pertenecen. A este mapa interactivo se puede acceder a través de este link y descubrir a quien pertenece cada uno de esos cables y cuál es su ruta.
Aproximadamente el 90% del tráfico de Internet circula a través de estos cables submarinos, autopistas que unen distintos países en una gran red troncal basada en enlaces de fibra óptica. El origen de estos cables submarinos data de 1852 cuando el primer cable conectó Reino Unido y Francia. Y en la actualidad se estima que el cableado total supera el millón de kilómetros.
También podéis ver la web de TeleGeography, que tiene también tiene su mapa interactivo de cables submarinos pero más antiguo. Y mientras os entretenéis aprendiendo sobre esta tecnología que crea canales de información os dejamos un poco de rock'n'roll.
No hay comentarios:
Publicar un comentario