El Área de Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ciencias de Ourense perteneciente a la Universidad de Vigo ha presentado un fantástico libro que nos permite acercarnos a los altos valores nutricionales del pez espada.
La publicación nace en Galicia de la colaboración entre los pescadores de ORPAGU, las investigadoras Noemí Cobas, Sidonia Martínez e Inmaculada Franco y el equipo que ellas dirigieron.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhh24g6VfsXuO4ac-SVSTRb0DP9UAXAfzmgwNyzLTWCoWA_ZWm2qhM6Li2JZZImA4yGXsdRqzS92NWg3w5iX-q3INrE7O10FP3cZay333gIBdZIzdtKio3CBHxLlxOZXoHDhecWxob9JHc/s200/IMG_1365.JPG)
Con este libro volvemos a recordar la importancia de una alimentación saludable y de la necesidad de incorporar el pescado, sobre todo el pescado azul, en la dieta. Nos hablan del pez espada desde el punto de vista de los EPA y del DHA y de todos y cada uno de sus valores nutricionales. Pero además de su contenido, con esta iniciativa es destacable la constatación de las capacidades de nuestra sociedad en cuanto se unen sinergias entre los sectores productivos y las fuentes de conocimiento, cuando acostumbramos a infravalorar lo propio. No hemos tenido que pasar del "Padornelo" para encontrar un equipo científico que realice el trabajo con rigor.
Años de trabajo tenaz y de confianza nos permiten hoy conocer con profundidad los grandes valores de un alimento que pesca mayoritariamente la flota gallega por todos los océanos del mundo sin la necesidad de recurrir a los estudios del Dotor Smith o del Dotor Schweitzer de turno, previas traducciones.
En nuestros laboratorios, cuando se dotan de la confianza y los fondos suficientes, también giran las centrifugadoras bajo el control de las manos expertas de nuestros científicos.
Agradecemos el tesón de todo el equipo de la Facultad de Ciencias de Ourense y nos congratulamos por la plasmación bibliográfica de su riguroso trabajo.
Universidad de Vigo
No hay comentarios:
Publicar un comentario