lunes, 19 de diciembre de 2016

Hasta los huesos

Nos resultan impresionantes los esqueletos de ballenas que hemos visto en algunos museos marítimos y como mucho conocemos la espina de la sardina en el plato pero en breve podremos saber cómo son todas las especies de peces por dentro.

Se estima que en la Tierra habitan 25.000 especies diferentes de peces y un profesor de la Universidad de Washington, quiere escanearlas y digitalizarlas todas en 3Dy en alta resolución para ponerlas a disposición de estudiantes, profesores, ictiólogos, investigadores y por supuesto de curiosos como nosotros. De esta manera se pueden ver los detalles del esqueleto de las diferentes especies.

Adam Summers utiliza para ello un pequeño escáner de tomografía computarizada (TC) en el cuarto trasero del laboratorio. La máquina funciona como un escáner estándar que se utiliza en los hospitales: se toman desde diferentes ángulos una serie de imágenes de rayos X y a continuación se combinan para crear imágenes tridimensionales del esqueleto.

El objetivo es hacer posible que los científicos puedan examinar la morfología de una especie en particular, o tratar de entender por qué un grupo de peces tienen características físicas similares, tales como la cabeza ósea o la capacidad para excavar en la arena.

Hasta el momento se han escaneado alrededor de 515 especies y muchas se han publicado en internet en código abierto, compartiendo el sitio web para proyectos académicos. Summers espera terminar el escaneo de todas las especies de peces en el mundo en dos años y medio o tres.

Su próximo proyecto es escanear todas las 50.000 especies de vertebrados en la Tierra. Casi nada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario