viernes, 28 de octubre de 2016

Mejillones robot para controlar el cambio climático

Les llaman mejillones robot o percebes robot pero a nosotros nos parecen lapas, por encontrarle un parecido ya que a simple vista parecen pilas de botón sin uso.

Son unos dispositivos electrónicos diminutos que se colocan en la costa y que están ayudando a los investigadores a estudiar cómo el cambio climático afecta a la biodiversidad en todo el mundo. Estas lapas electrónicas se han diseñados para encajar con el entorno natural y llevan sensores incorporados que hacen un seguimiento de las temperaturas a intervalos regulares.

A partir de las lecturas recogidas durante un número de años, un equipo de investigadores dirigido por el científico de la Universidad de Northeastern Brian Helmuth ha construido una base de datos de casi 12 años de valor de los datos. Y con esos datos los científicos han identificado áreas donde hay un calentamiento inusual de las aguas y así predecir posibles cambios en los ecosistemas.

Y es que las especies costeras se consideran un buen barómetro del cambio climático porque se basan en fuentes externas de calor, tal como la temperatura del aire y la exposición al sol para su calor corporal y prosperar, o no, en función de esas condiciones. Eso sí, queridos furtivos que poco respetan el trabajo, sustento y el medio de vida de los demás, si topais alguno de estos dispositivos, no se comen.


No hay comentarios:

Publicar un comentario