miércoles, 15 de junio de 2016

El pez que se queda con tu cara

Se llama pez arquero, en latin "Toxotes chatareus" y lo habéis visto más de una vez en los documentales de La2 por su capacidad de derribar insectos con un chorro de agua que expulsan por la boca a presión. Pero hoy los traemos a este blog por otro hecho que ha despertado nuestra curiosidad y es que científicos de la Universidad de Oxford y de la Universidad de Queensland han publicado un estudio en Scientific Reports en el que explican que estos peces son capaces de reconocer rostros humanos.
Ello no sería relevante si no fuese porque, según explica National Geographic, los peces carecen de neocórtex, la capa del cerebro que se ocupa de esta habilidad en los humanos, lo que demuestra que el reconocimiento facial es más un comportamiento adquirido que un proceso innato.

"Ser capaz de distinguir numerosas caras humanas es una tarea sorprendentemente difícil, principalmente porque todas comparten las mismas características básicas: dos ojos sobre una nariz y una boca", explica Cait Newport, la principal autora del estudio. "Se ha planteado la hipótesis de que esta tarea es tan difícil que sólo puede ser realizada por primates, que tienen un cerebro grande y complejo. Queríamos comprobar si también podían conseguirlo otros animales con un cerebro más pequeño y simple y sin la necesidad evolutiva de reconocer caras humanas", añade.

Y os preguntaréis, ¿cómo se ha llegado a esta conclusión? Como en la mayoría de las investigaciones por el método de la recompensa. Los investigadores colocaron un monitor de ordenador sobre una pecera, paralelo a la superficie del agua, y proyectaron en la pantalla dos rostros humanos. El pez arquero había sido entrenado previamente para que escogiera una de las dos imágenes: cuando lanzaba su chorro de agua a una de las imágenes recibía comida. Los investigadores proyectaron hasta 44 caras nuevas y el pez supo escoger la correcta con un acierto del 81 por ciento en el primer experimento y del 86 por ciento en el segundo. "Los peces acertaron incluso con caras potencialmente más difíciles porque estaban en blanco y negro o porque tenían exactamente el mismo tamaño", afirma Newport.

No hay comentarios:

Publicar un comentario