martes, 26 de abril de 2016

Correr con el océano en los pies

Adidas lanzará al mercado una zapatilla fabricada con plásticos recogidos en el océano e impresas con tecnología 3D. El objetivo es concienciar a la población sobre el problema que supone el consumo irresponsable de productos plásticos y su tratamiento no adecuado.
Para ello, Adidas se ha aliado con la organización ecologista Parley for the Oceans y su programa de concienciación ha comenzado por sus propios empleados que han recibido cursos en la escuela educativa de Parley.

Para ello, adidas envió a las islas Maldivas a 17 de sus diseñadores. Allí bucearon en el océano azul y contemplaron las maravillas que se escondían en su interior, disfrutaron de sus playas de arena fina y... posteriormente vieron la cruz de esta fotografía: el impacto de los plásticos en los ecosistemas. "Ver el efecto de los residuos plásticos bajo el agua en la vida real tuvo un gran impacto en mí como persona y como diseñador," ha escrito uno de los miembros de Adidas en su blog.

Bynoe ha denunciado, además, el efecto de los microplásticos en en la cadena alimentaria lo que le ha llevado, a mayores, a pensar en nuevas innovaciones hacia materiales más sostenibles medioambientamente. "Me siento más motivado que nunca para hacer frente a la raíz del problema. Cuando se trabaja en una colección que hay muchas cosas a tener en cuenta: en forma, el color, la fijación de precios, el concepto de marketing y, aún más importante en la industria de artículos deportivos, el rendimiento”.

La asociación de Adidas y Parley for the Oceans ha generado más innovaciones como la eliminación de microperlas de productos para el cuidado corporal de Adidas o la creación de nuevos tejidos. Bynoe ha añadido que la compañía quiere trabajar para evitar el uso de poliéster virgen y está poniendo especial atención en materiales más sostenibles, así como tejidos que eviten el uso de productos químicos.

Hoy nos vamos, con nuestras nuevas zapatillas, corriendo libres...

No hay comentarios:

Publicar un comentario