Se llama SeaAerial y es un proyecto de Mitsubishi para transmitir señales a zonas poco accesibles. Sí, ha deducido bien: aprovechar el agua del mar como antena receptora y transmisora de ondas de frecuencia.
La tecnología, sin embargo, no es nueva. El centro de tecnología SPAWAR Pacific Tech Transfer desarrolló una tecnología similar que utiliza las propiedades de inducción magnética del cloruro de sodio (sal) para transmitir y recibir señales de comunicación.
El dispositivo funciona mediante el bombeo de una corriente de agua de
mar a través de una sonda de corriente y la altura de la corriente de
agua de mar determina la frecuencia de antenas. Por ejemplo, las
frecuencias de UHF requieren un alto flujo de 2 pies de agua, mientras
que las frecuencias de VHF y HF requieren de 6 pies y corrientes
elevadas (respectivamente) de 80 pies. La anchura de la corriente determina el ancho de banda de la antena. El dispositivo podría ser utilizado en tierra o en el mar como un sistema de antena de emergencia con energía solar o de baterías.
¿Quién sabe cómo podría cambiar el paisaje urbano el desarrollo de esta tecnología? Cada fuente o chafariz podría ser una antena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario