En alguna ocasión ya os habíamos hablado en el blog sobre el trabajo de Skeleton Sea, un colectivo que realiza esculturas gigantestas con basura recogida en los océanos. ¡Cuánta basura en nuestros mares para tantas cosas! Este fin de semana que viene, concretamente los días 22 y 23 de julio, inauguran una exposición en el marco del Posidonia Sustainable Friends Festival, que se celebra en la Fundación Sales en Vigo. La exposición permanecerá durante un mes en las instalaciones de la Fundación.
Tanto Joaquín como yo participaremos en el Festival. Joaquín explicará, el viernes a las 19 horas, porqué tenemos que cuidar el mar y la labor que realizan los marineros y patrones de pesca integrados en Orpagu para cuidar el medio ambiente. Muchas veces parece que el cuidado del medio está reñido con la pesca pero no, craso error pensarlo. La pesca regulada implica sostenibilidad y la flota española cumple unas normas estrictas marcadas por la Unión Europea y por las organizaciones regionales de pesca que regulan las aguas en las que opera la flota. Pero, además, los marineros recogen basura y, en algunos casos, se dan casos paradógicos entre la actuación de limpieza de los marineros y las normas gubernamentales. Si queréis saber más, acercaos a la Fundación Sales el viernes que Joaquín os lo cuenta.
Por mi parte, estaré presente en la Fundación por ser Industrias Pesqueras media partner del festival. Haremos seguimiento de las actividades que hay para los niños y os podemos explicar muchas cosas relacionadas con el mar. Os esperamos. Tendremos alguna sorpresa divertida preparada.
Pero además, en el festival habrá más actuaciones, música y charlas. La Fundación Vigo Convention Bureau pondrá en marcha una exposición para la promoción del Parque Nacional de las Islas Atlanticas. Durante los dos días tendrá lugar el taller para niños “ReuSonica” que persigue el fin de concienciar a los más pequeño sobre la contaminación de los océanos y durante el cual se construirán instrumentos musicales con los desechos recuperados durante la limpieza de la playa (realizada a principio de julio en colaboración con la escuela de surf “La conservera del surf” y con Cerveza Salada).
El viernes se celebra la conferencia-debate “La sostenibilidad en la pesca proyectos que cuidan el medio ambiente en la industria pesquera” donde interviene Joaquín y Guglielmo Giannini (Friend of the Sea). Podremos disfrutar de los conciertos de los portugueses “Hot Air Baloon”, los sudamericanos “Los Ciganos en Fuga”, y del multiinstrumentista Nello Chiuminatto.
El sábado, se celebra la conferencia "La Contaminación por microplásticos en el medio marino" que tendrá como relator a Juan Bellas investigador del Centro Oceanográfico de Vigo del Instituto Español de Oceanografía y que precederá al concierto musical del guitarrista italiano Rocco Casino Papia y a la performance artística con video proyecciones del artista gallego Velpister Peter Jensen.
En los días del festival se podrá asistir a diversas proyecciones de cine medioambiental como la película “Planet Ocean” en colaboración el Parque Marino de Portofino (Italia), y de cortometrajes medioambientales como “The Black island”, “Cargo Cult”, “Dinner for few”, “Goden Shot”, “No Jile”, “Plantae”, “Premier Automne” en colaboración con FICMA (Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente).
Os dejamos un vídeo de Hot Air Baloon, a quienes podréis escuchar durante el festival. ¡Nos vemos en el Festival!
No hay comentarios:
Publicar un comentario