viernes, 12 de febrero de 2016

Manta raya, carismático y desconocido

Los chicos de National Geographic quieren estudiar las manta rayas, uno de los animales marinos más grandes y más carismáticos, y para ello han puesto cámaras con el fin de dar respuestas a preguntas sobre qué comen, por qué se congregan en ciertas áreas o por qué se sumergen tan profundo. La iniciativa se ha llevado a cano con el Instituto Scripps de Oceanografía del sur de California y Manta Trust del Reino Unido.

El mayor reto técnico ha sido encontrar la fórmula para conectar las cámaras y colocarlas para lo que se optó por desplazarse a las islas de Revillagigedo donde los animales ya están acostumbrados a la presencia de los buceadores. El objetivo de este estudio es proteger a las manta rayas de ser presas de las capturas incidentales de los pescadores obteniendo información de en qué momento y lugar son más vulnerables. Podéis ver más información sobre la iniciativa en este enlace.

Las manta rayas pueden llegar a medir más de 8 metros de envergadura y pesar 1.400 kilogramos. Se alimentan de plancton y de pequeños peces y calamares. Viven en la franja subtropical y son uno de los animales con mayores incógnitas sobre su comportamiento. Este paso de National Geographic permitirá conocerlas un poco más de cerca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario