La mayoría de nosotros cuando pensamos en tiburones, pensamos en dientes. No cabe duda de que la imagen del gran tiburón que Steven Spilberg nos mostró en su primera película nos dejó conmocionados. Estos grandes depredadores del océano utilizan sus bocas que parecen una sierra circular para desmembrar de manera eficiente sus presas.
Hay más de 400 especies de tiburones en el mundo y cada una tiene una forma de diente único. Algunos de estos díentes son simples triángulos, mientras que otros están llenos de muescas profundas y otros tienen forma de lanza.
Pero a pesar de esta variedad, los científicos no han detectado una diferencia en cómo los diferentes dientes de tiburón cortan. Un estudio reciente de la Universidad de Washington ha tratado de desvelar ujn poco de luz sobre por qué los dientes de tiburón tienen una forma diferente y qué ventajasbiológicas tienen estas formas diferentes. "Cuando ves todas estas diferentes formas de dientes piensas que debe haber alguna razón funcional. Esta cuestión era fundamentalmente preocupante para mí ", ha señalado el autor principal, Adam Summers, profesor de la Universidad de Washington de Biología y Ciencias Acuáticas y Pesca.
Los tiburones mueven la cabeza con rapidez cuando capturan sus presas, por lo que evaluar los movimiento de un lado a otro que realizan los dientes para las pruebas del estudio ha sido uno de los aspectos más criticos. Para ello, los investigadores fijaron tres tipos diferentes de dientes de tiburón a la hoja de una sierra con movimiento alternativo para cortar gruesas rebanadas de salmón de Alaska a una velocidad que imitaba la velocidad de movimiento de la cabeza de un tiburón en el momento de devorar a su presa.
Los investigadores también notaron que los dientes de algunas especies se rompen más rápidamente que otros lo que significa que es posible que estos tiburones, tigre y sedoso, en su hábitat natural deben reemplazar los dientes cada vez que matan a la presa. "Esto podría arrojar luz sobre los patrones de alimentación de diferentes tiburones", explican los autores.
">
No hay comentarios:
Publicar un comentario