lunes, 11 de julio de 2016

Tino Baz: la danza del "zingadouro"

atlanatico.net
Es posible que su extraordinario amor por el compás le fuese regalado en la infancia, a bordo de su dorna de metal construida a partir de medio bidón de aceite a golpe de cincel. Era de proa valiente; como popa, una plancha de madera con una media luna al centro. En esa oquedad sujetaba el remo. "Zingaba" , incansablecruzando el puerto una y otra vez dibujando zetas por la popa a ritmo de muñeca, de la "Ribeiriña" al "Covelo", de la "Robaleira" al "Balueiro", del "Muelle alto" al "Cangrexal".
Sus melodías nacen en el "zingadouro": en la belleza del movimiento del remo que a modo de batuta dirige al mar, en el balanceo de la dorna provocado por el ir y venir del pequeño cuerpo que actúa como extensión de la pala. Notas en el baile de las muñecas, la travesía por los brazos...el cuerpo...la danza del balanceo en cada "zingada".

Sus dedos ya volaban por el "punteiro" desde muy temprana edad mientras su mirada navegaba desde el horizonte hasta la rompiente buscando las notas que llegaban mezcladas con la sal. Ha hecho de sus océanos de amor, de tierra, de gentes, de mar, su profesión, como buceador de lo íntimo, como...

Trovador
                                                                                                                   
O sudoeste                                                                                                                  
nace nos bemóis                                                                                                           
do punteiro da gaita.                                                                 
Cheira ó carrapicho,
ó sangue das mans
do arneirón de Xenete.

A fame da beleza
os astros do poboado
a foliada do musgo
os ecos do monte
na maruxía da voz
na luz morna do Alborada.

O pranto das redes
a beira do río
os remos no lombo
as lagostas na vía
a gamela inxurrada
na pel do pandeiro
e no son da gramola.

A nai de Padrón
os fillos da Lúa
os netos no lonxe
a muller mariñeira
a pedra furada
o socheo de abril
zingadouros de pino
nas cordas da guitarra
enchen o baleiro da noite
no segredo do ar
na maruxía da gorxa

flue o andazo
treme o fol
e morre a cinza do esquecimento.

                                                             A Tino



No hay comentarios:

Publicar un comentario