¿Quién no desearía tener la capacidad de los tiburones de regenerar sus dientes? Quizá el objetivo no esté tan lejos. Un grupo de científicos de la Universidad de Sheffield ha descubierto cómo los tiburones regeneran sus dientes.
El secreto está en una red de genes que les permite desarrollar y regenerar sus dientes durante toda su vida y sustituir las filas de sus dientes utilizando un sistema en forma de cinta transportadora.
El equipo de investigación, dirigido por el Dr. Gareth Fraser, ha identificado cómo un conjunto especial de células epiteliales, llamada la lámina dental, responsables de la continuación de toda la vida del desarrollo de los dientes y la regeneración en los tiburones.
Los humanos también poseemos este conjunto de células, que facilitan la producción de dientes de reemplazo, pero sólo se forman dos conjuntos - dientes de leche y adultos - antes de que se pierda este conjunto de células especializadas.
Estos genes "diente" hacen todos los dientes tanto de los tiburones como del resto de los vertebrados. Sin embargo, en los mamíferos, como los humanos, la capacidad de regeneración de dientes se ha reducido con el paso del tiempo.
¡Quién sabe! Quizá dentro de poco seamos capaces de recuperar nuestra capacidad de regenerar nuestros propios dientes. De momento no la tenemos y necesitamos recurrir a otros trucos. En la próxima entrada os contaremos una anécdota también de dientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario