jueves, 26 de febrero de 2015

Hidria Segundo. Sería más fácil si fueses de granito

Érase una vez dos jóvenes enamorados del mar que soñaban con dedicar su vida a transmitir la cultura marinera y su amor por la naturaleza. Él, de nombre Jacobo, un carpintero de ribera por cuyas manos habían pasado cientos de embarcaciones. Ella, Sesé, bateeira y vinculada a la pesca desde generaciones atrás. En el momento en el que sus caminos se encontraron, sus sueños se hicieron uno. Decidieron construir un bergantín, como el del pirata Temido del poema romántico de Espronceda, para surcar las aguas gallegas y enseñar a los jóvenes los secretos de la navegación. Pero en su sueño se cruzó un viejo barco de vapor que no tenía más futuro que el desguace: el Hidria Segundo.

La historia no podría ser más bonita y bucólica hasta que Jacobo, Sesé y el Hidria Segundo chocaron de frente con la pesada maquinaria de la administración, más lenta y pesada que las 200 toneladas que el Hidria Segundo sostiene sobre sus cuadernas; más renqueante que la máquina de vapor escocesa que Pablo y Sesé sustituyeron del Hidria Segundo; y más imprevisible y falsa que un viento rolante en alta mar.

Una administración que, lo estamos viendo directamente en Vigo, se jacta de defender el patrimonio histórico marítimo pero que a la hora de la verdad resume y limita su defensa a la colocación de un barco histórico en una rotonda (unos) y a la búsqueda de tardías soluciones (otros). Mientras, cuando ya no hay solución para la conservación de barcos históricos, bien porque hayan sido desguazados bien porque se les haya buscado otros usos menos acertados, Jacobo y Sesé llevan ya diez años buscando un pantalán en el que atracar el Hidria Segundo en condiciones y por un coste asumible. En Galicia, con 123 puertos gestionados por la comunidad autónoma y 5 puertos de interés general del Estado, ese pantalán no existe.

Trabajos de recuperación del Hidria

Trabajos de recuperación del Hidria

Trabajos de recuperación del Hidria
¿Qué piden? La verdad es que no nos parece tan complicado dar respuesta a las necesidades de este barco histórico. Jacobo y Sesé demandan un atraque que permita la entrada y salida de pasaje al Hidria Segundo en condiciones de seguridad -las legales, ni más ni menos- y a un precio de entorno los 500 euros al mes. Evidentemente hay oferta -limitada dada la eslora del buque- en puertos deportivos privados pero la tarifa a abonar haría totalmente inviable el proyecto de cultura marinera que quieren poner en marcha.

En Galicia solo parecen sobrevivir al tiempo las iniciativas culturales asociadas a la contemplación de la belleza del granito trabajado, y lo hacen por una particularidad muy concreta de este noble material: no depende de nadie. Su naturaleza lo protege de la indiferencia y del despropósito. El Hidria Segundo, Jacobo y Sesé, la cultura marinera y por ende Galicia necesitan ese pantalán; salvo que pensemos que nuestra cultura solamente puede transmitirse a través del granito.



Ahora han puesto en marcha una iniciativa en Change.org para demandar a la Autoridad Portuaria de Vigo y al Concello de Vigo un atraque en condiciones. Lo más sangrante de la situación es que los políticos responsables en determinados momentos del ente portuario vigués han alabado la iniciativa pero no han hecho nada para resolverla. Tiramos cruelmente de hemeroteca, esa recopilación de noticias que sabe sacarnos los colores cuando menos lo pensamos:

Corina Porro, que asumiría la presidencia de la Autoridad Portuaria de Vigo desde 2009 a 2011, como vicepresidenta de la Diputación. Faro de Vigo de 2 de septiembre de 2008: La vicepresidenta de la Diputación, Corina Porro, se refirió ayer a la "importancia que hay de subvencionar para que el cuidado de los barcos siga en manos de los que saben encargarse de ello". Sin embargo, también señaló el papel fundamental que juega la Xunta para evitar la marcha del Hidria Segundo de Galicia, después de que sus propietarios lo hubiesen puesto en venta. "Si se plantea la situación de que lo podamos perder, la Xunta debería adquirirlo para el Museo do Mar. La Diputación no puede, ya que no tenemos instalaciones para albergarlo", expresó.

Ignacio López Chaves, actual presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo. Atlántico Diario de 8 de septiembre de 2008: "Según declaró ayer el portavoz popular de Cultura del PP, Ignacio López Chaves, ’la Consellería no puede estar impasible ante situaciones como la del Hidria Segundo, el único barco de vapor funcionando en España, que podría ser vendido por los elevados costes de mantenimiento que deben realizar sus propietarios"’.


Quizá habría que reflexionar sobre la necesidad de ayudar a Jacobo y Sesé, que han vendido todos sus bienes terrestres para afrontar el mantenimiento del Hidria, en su aventura y al mismo tiempo conservar el patrimonio histórico marítimo de Galicia puesto que no estamos tan sobrados como para andar destruyéndolo. Ellos hicieron el esfuerzo inicial de recuperación, restauración y conservación del buque de lo que no se arrepienten y siguen día a día esforzándose para que el Hidria Segundo pueda seguir navegando con su figura por las aguas de Galicia y por divulgar la cultura marinera, origen de este pueblo gallego entre las nuevas generaciones. Sólo piden un lugar desde el que hacerlo legalmente, beneficiando no sólo a los jóvenes con su labor sino también económicamente a la localidad que acoja el Hidria Segundo.

Restauración del Hidria Segundo
Desde Corazones de Sal pedimos a los responsables de los entes que podrían dar una salida al Hidria Segundo que por lo menos lo mediten un poco porque sólo se nos ocurren dos posibles soluciones a la situación. Una, que el Hidria Segundo termine navegando en otras aguas, lejos de su tierra natal. Y dos, que termine plantado en una glorieta desempeñando funciones de garita para la Policía Municipal tras el previo debate político de que era mejor haberlo mantenido a flote.

Esperamos que en breve soplen vientos con noticias favorables para esta familia y su proyecto de turismo marinero, ese que tanto se defiende, presume y por el que se apuesta, en teoría, desde las administraciones.

2 comentarios:

  1. Ánimo hermanos! Contáis con nuestro más sincero apoyo!
    https://www.facebook.com/AtylaShip/posts/617166308414780

    ResponderEliminar