jueves, 17 de abril de 2014

El Instituto Español de Oceanografía cumple 100 años

Hoy, 17 de abril, uno de los organismos más importantes de la investigación marina en el mundo, el Instituto Español de Oceanografía, cumple cien años. Desde Corazones de Sal queremos reconocer no sólo la labor de investigación de este organismo, el exhaustivo trabajo en la recolección de datos o las estimaciones de abundancia de las poblaciones de peces que son objeto de captura. Queremos poner en valor el trabajo de esos investigadores y cientificos que nos acompañan, a bordo o en tierra; que nos ponen los puntos sobre las ies cuando hay que ponerlas; que nos aconsejan o debaten con nosotros sobre la mejor forma de gestionar las pesquerías; pero sobre todo que nos defienden; que defienden la pesca como actividad, como forma de vida y de cultura.

Y eso desde el punto de vista de la pesca extractiva porque desde el punto de vista del periodista, como redactora jefe de la publicación de pesca con mayor antigüedad en España y a la que le quedan tan sólo 13 años para su centenario, quiero también agradecer la paciencia de todos y cada uno de los investigadores del IEO y su colaboración en los 87 años de esta publicación. Es cierto que hago extenso este reconomiento a todos los investigadores sean del organismo que sean que han dedicado su tiempo a explicar los avances y sus conocimientos y lo han hecho, año tras año, con la misma tranquilidad, receptividad y paciencia contestando a mil preguntas.

Pero además, queremos destacar el valor de la investigación. Hoy nos centranos en el Oceanográfico porque está de celebración pero este reconocimiento es extensivo a todos los centros. Sin el papel del Oceanográfico no hubiésemos tenido el conocimiento que tenemos ahora. Sus resultados no son inmediatos, como no lo son en ningún campo científico, pero gracias a su persistencia podemos presumir, hoy en día, de contar con un importante sistema investigador. Y ya no sólo desde el punto de vista pesquero porque, ¿qué sería de la meteorología ahora sin la apuesta del IEO por instalar unidades meteorológicas en los puertos?

Y nos despedimos con una frase de Odón de Buen, el fundador del Instituto: “En el río revuelto de la vida, aunque las corrientes hayan destruido mucho, queda el sedimento firme de afectos profundos", los mismos afectos profundos que sentimos nosotros por los investigadores del IEO. De música hemos elegido a otro centenario, Louis Armstrong, y su Wonderful World porque gracias a los investigadores el mundo es mejor.

A UN BIÓLOGO AMIGO

Foi o seu primeiro embarque cando só
era un neno, sentado nunha lareira,
lendo as aventuras do Capitán Nemo.

Sentía na sua Sacra Ribeira
a profundidade do Océano,
enchendo os cañóns de auga salgada,
e mergullándose Mar adentro.

-¡Léveme con vos, Capitán Nemo!-
-¡que quero aprender do Mar
todos os seus segredos!.
Escondidos na sua ialma,
gardados polas ondas e o vento-.

Navegando pola Antártida, Canadá,
augas quentes, e, polo medio dos xeos,
coñeceu as suas feridas
e todos os seus lamentos;

chorou en soidade
a barbarie que estaba cometendo,
co seu Pai, unha sociedade cega e xorda,
afogada sempre polo diñeiro,
que a Ciencia non escoita,
e nin lle importa o coñecemento
se non enche no camino
o seu bandullo fedorento.

-¡Berra, meu pai, Mar, berra!-
-¡levanta ondas de vinte metros!-
-porque o que Ti me contas non chega
mais alá do que quer o diñeiro-

Amosounos aos mariñeiros,
vindo de terra a dentro,
como ama-lo Mar,
deixando a sua vida; 
nun derradeiro intento.

Ainda que non queiramos escoitar
o noso Pai virá e diranos:
¡Xa estou cheo!.
por Balueiro


2 comentarios:

  1. Aprovecho esta primera visita a vuestro blog para saludar y emitir mis mejores deseos; también para sumarme al apoyo cordial para el IEO en su centenario, sobre todo en estos tiempos en que se quitan medios y dineros para las ciencias y se regalan a cambio esos mismos medios y dineros para toreros, futbolistas, mercanchifles y demás arribistas de boca grande y corazón miserable.
    Emilio Barrenetxea (http://lecturasdesdeelnoroeste.wordpress.com/)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Emilio por tu visita a nuestro blog y por tus comentarios. Un saludo

      Eliminar