lunes, 21 de abril de 2014

La navaja mecánica

Hace unos días os presentábamos un proyecto de pez robot diseñado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts. El proyecto que os acercamos hoy también procede del mar y es el diseño de un robot que basa sus movimientos en el de la navaja, de manera que podría utilizarse por ejemplo, para sumergir cables en la arena.
Lo han bautizado RoboClam y es capaz de excavar con extrema eficiencia mediante la transformación del suelo que rodea de sólido a líquido, y podría tener una variedad de aplicaciones de anclaje robots submarinos para la instalación del cable submarino y neutralización de minas.

Tras estudiar el comportamiento de la navaja del Atlántico, Ensis directus, los investigadores descubrieron que tiene una notable capacidad para excavar de forma rápida y profunda en la arena húmeda y aunque debería ser capaz de sumergirse en el suelo sólo 2 cm con los 10 N de fuerza que es capaz de ejercer, la navaja es capaz de excavar 70 cm en el suelo. Y ello lo consigue mediante la apertura y cierre de las válvulas de sus conchas, que agitan el suelo circundante y lo convierten en un fluido, creando por lo tanto menos resistencia y por lo que es más fácil para la almeja a moverse hacia abajo a través del suelo.

Los investigadores han recreado este mecanismo de apertura y cierre.

En este vídeo podemos ver cómo se introduce una navaja en la arena


Y aquí como lo han aplicado a la robótica


Y mientras nos vamos de pesca con Taj Mahal

No hay comentarios:

Publicar un comentario