Nos acercamos hoy hasta las islas Ons, ubicadas en la bocana de la ría de Pontevedra, y lo hacemos a través de un fantástico libro titulado “Ons, una isla habitada”, escrito por Paula Ballesteros-Arias y Cristina Sánchez-Carretero, que se puede descargar gratuitamente para Ipad y Mac.
Ons es la única isla habitada del Parque Nacional de las Islas Atlánticas. De hecho, lejos de ser una isla vacía, bucólica, o inalterada, en 1960 llegó a estar poblada por medio millar de personas que habitaban en noventa viviendas agrupadas en los barrios de Caño, Curro, Canexol, Pereiró, Cucorno, Chan da Pólvora y Centulo. El resto de las islas del Parque Nacional dejaron de estar habitadas a lo largo del siglo XX, especialmente en la década de los setenta. Y lo mismo le sucederá a Ons, que perderá su escasa población estable, en muy poco tiempo. Pero su población estacional aumenta. Y también el turismo. En el libro se tratan preguntas como, por ejemplo, ¿cómo, cuándo y por quién fue habitada?, ¿cómo, cuándo y a quién perteneció la isla?, ¿qué vestigios han quedado de la presencia humana?, ¿cómo es la vida en la actualidad para la media docena de personas que habitan la isla?, o ¿cómo afecta el turismo a la isla?
El libro es interactivo así que también permite escuchar los sonidos de la isla, las palabras de sus habitantes, la riqueza de sus entidades culturales y la documentación sobre la historia de la isla Ons. Podéis descargar el libro en la tienda Itunes aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario