lunes, 13 de abril de 2015

Érase una vez una anchoa...

Nos acercamos un día a más a Londres, desde donde Miguel Flavián, experto en alimentación y gran consumo, y que se dedica a ayudar a las empresas españolas a integrar sus productos en el mercado británico, nos acerca a una forma de vender que está tan de moda hoy en día: el "story telling" y que no es más que contar la historia que subyace al producto que vendemos. Aquí os dejamos la colaboración de Miguel:

"Que para vender peces y cualquier cosa ya no es cuestión de dejar solo al producto si no que hay que envolverlo con historias es algo que ya poco se puede discutir. Lo que nos fascina es que haya todavía empresas que no se hayan animado a aplicarlo.

El otro día en un supermercado de Londres nos encontramos con un ejemplo que, digamos, abusa del story telling, pero que por eso seguramente nos llamó la atención.

Son las anchoas que pesca Mariano en Argentina, a bordo de su barca la Raffaela. El envase es todo narración, por eso la marca es Fish Tales. Aparece un mapa mostrando de dónde son las anchoas, y la foto del patrón, Mariano. Que por cierto, nos encanta, después de ver tanta fotografía de agricultor con nombre y apellidos en los supermercados, por fin aparece un pescador (más allá de los genéricos tipo Capitán Pescanova que aqui tienen las marcas de pescado).

Hay otros detalles curiosos. Las anochas van firmadas, son las del chef holandés Bart Van Olpen, y por si tienes que decirle algo sobre ellas (bueno o malo), allí te ponen su email para que no tengas ninguna dificultad en hacerte oir!".

No hay comentarios:

Publicar un comentario