Tras veinte años de exitosa participación, España ha dejado de ser miembro de los dos programas internacionales más prestigiosos en Ciencias de la Tierra y del Mar: el IODP (International Ocean Discovery Program) y el ICDP (International Continental Scientific Drilling Program). Así lo denuncia la comunidad científica española que ha abierto una petición en Change.org solictando a la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, que reconsidere esta postura.
Según denuncian los científicos. las oportunidades para la ciencia española en estos Programas no son banales si se considera que el IODP aglutina 27 países de todo el mundo, entre los que 17 se agrupan en un consorcio Europeo (ECORD), y que el ICDP cuenta con 23 países. Y hasta ahora lo que se ha conseguido con esta participación ha sido “acceso tanto a datos y muestras del subsuelo como a grandes infraestructuras de investigación (buques de perforación científica, litotecas y bases de datos). También la integración en redes internacionales de investigación (Europeas y no Europeas), y el acceso de jóvenes investigadores/as a becas y ayudas de investigación y a la formación en cursos vinculados a estos grandes programas”.
En este sentido, la propuesta en Change denuncia que las restrictivas políticas del Ministerio hacia la participación en programas internacionales como IODP e ICDP y la negativa a abonar las cuotas desde 2011 están abocando a la comunidad científica española en Ciencias de la Tierra y del Mar al aislamiento internacional. Además limitan la capacidad de España para participar en programas Europeos, como el H2020 que ha sido diseñado para resolver los grandes retos sociales relacionados con el Cambio Global, los riesgos geológicos y los recursos naturales.
Os dejamos el enlace para firmar la petición de los científicos pinchando aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario