viernes, 24 de enero de 2014

Tiempo de cine: La tormenta perfecta

Llega el fin de semana y tenemos un poco más de tiempo para acercarnos al cine. Y lo hacemos de la mano de una película que se acerca a la situación de angustia que pueden vivir los pescadores ante un mar embravecido.

La costa gallega lleva más de un mes azotada por temporales que están impidiendo a la flota salir a la mar con asiduidad y, por tanto, obtener ingresos para los marineros. En esas condiciones es casi imposible salir y, dadas las características del oficio, algunas embarcaciones se ven obligadas a hacerse a la mar para poder subsistir. Desde tierra, se critica esta decisión por temerosa pero lo cierto es que cuando no hay otra posibilidad se llega a entender la osadía de algunos marineros.

La situación ha quedado perfectamente recogida en la filmografía en la película “Tormenta Perfecta”, de Wolfgang Petersen, en la que los pescadores del “Andrea Gail” salen a faenar a las aguas de Flemish Cap cuando se genera una tormenta de grandes dimensiones, denominadas, en la costa norteamericana “Nordeasters” y que se crean, generalmente entre finales de octubre y comienzos de noviembre, por el choque de masas de aire: una fría procedente del norte y otra más caliente.

En nuestra latitud nos llama la atención la generación de ciclogénesis explosivas. Pero, ¿qué es y por qué se producen? En este enlace podéis encontrar una amplia descripción de este fenómeno meteorológico: http://www.tiempo.com/ram/4070/el-concepto-de-ciclognesis-explosiva/

Y aquí os dejamos el trailer de la película por si no la habéis visto y os llama la curiosidad. A nosotros nos pone la carne de gallina:




Y cerramos con un poco de música para quitarnos el mal cuerpo que nos deja esta película.

No hay comentarios:

Publicar un comentario