En más de una ocasión habréis oído hablar de la Posidonia oceánica, una planta acuática, endémica del Mediterráneo, perteneciente a la familia Posidoniaceae, y de las demandas de las asociaciones ecologistas y científicos sobre la necesidad de proteger las grandes praderas de esta especies. Su importancia es vital para el ecosistema y no solo por la producción de oxígeno sino porque es refugio y zona de reproducción de numerosas especies. Además actúa como barrera ante la erosión costera, las corrientes y las olas y consolida los fondos.
Se pide su protección porque esta especie está en regresión. Los motivos son varios y abarcan desde prácticas pesqueras mal reguladas, a la contaminación de las aguas, la acidificación, la mayor sedimentación en la mar provocada por las obras en zonas costeras e incluso por el aumento de las embarcaciones de recreo.
Aquí os dejamos un vídeo elaborado por Divulgare, un grupo de científicos de la Universidad de Vigo que se dedican, entre otras cosas, a hacer más próxima la ciencia a los ciudadanos, sobre la Posidonia oceanica y el porqué es necesario protegerla. Divulgare ya ha obtenido tres nominaciones en el Hollywood Shorts Reel 14, un certamen online convocado por una empresa de la India y han obtenido el precio al Mejor vídeo de animación en el 2nd Delhi Shorts International Film Festival-13 con el video “Breaking the rules”(2013).
No hay comentarios:
Publicar un comentario