![]() |
Viñeta de Luis Davila, "O Bichero" |
No es nuevo pero es de esas publicaciones que nos encanta hojear de vez en cuando porque siempre encontramos detalles e información que nos arranca, como mínimo, una sonrisa. Nos referimos a "Cuentos, refranes y poemas de la mar" en el que Julio González recoge relatos personales, cuentos, refranes y poemas relacionados todos con la sabiduría de la gente de la mar y su particular forma de transmitirla.
Así nos encontramos con refranes relacionados con la vida en la mar: "A barco nuevo, capitán viejo", "El mar tiene siempre 18 años: vientos fuertes y mar de fondo", "Si el trasero no te mojas, las lapas no las cojas". Citas que se relacionan con la meteorología como "En calma de mar no creas, por sereno que lo veas", "Gaviotas en el huerto, tempestad en el puerto", "Norte oscuro, temporal seguro", "Viento del este, lluvia como peste"; o algunas cínicas y graciosas como "A bordo no hay más cuerda que la del reloj", "Si falta plomo o el bolillo flota, es que eres idiota"... y muchos más explicados por el autor del libro.
Sin duda una publicación cargada de curiosidades para todos aquellos a los que les guste el mundo de la Mar y con mucha "retranca" entre líneas.
Mucho antes de matricularnos en la Escuela Náutica, cuando todavía nos costaba entender que dos más dos son cuatro, recibíamos las primeras clases de navegación a través de nuestros padres, tíos y sobre todo abuelos, ya retirados, alrededor de una red rota mientras la "entrallaban". Los conocimientos nos llegaban disfrazadas de rimas que jamás olvidamos por el empeño que ponían nuestros queridos lobos de mar en que las memorizásemos con hierro y fuego en nuestro interior. Nosotros mismos continuamos transmitiéndolas en horas de guardia nocturna a marineros noveles.
Algunos ejemplos, muy prácticos, os pueden servir a los que disfrutéis de embarcaciones deportivas en los momentos de ocio además del placer de leerlos y aprenderlos.
Ésta me la recitaba mi padre cuando preveía una trastada que yo, como todo niño, negaba:
Está siempre vigilante,
y ten presente además,
si hay peligro por delante,
modera, para, o da atrás.
La más clara y la que más impresiona en la noche de mar es cuando vas proa a un barco al que le ves ambas luces de posición. ¡Choque frontal! ¡Chaval aléjate de esa gente!
Si ambas luces de un vapor,
por la proa has avistado,
has de caer a estribor,
dejando ver tu encarnado.
Mi padre cuando estaba encantado con mi comportamiento o con mis notas o con los comentarios de don Jesús (el cura) acerca de mi.
Verde con verde,
o rojo con su igual,
entonces nada se pierde,
siga a rumbo cada cual.
Cuando llegaba a casa una queja de que me había peleado con algún niño menor que yo
Entre un vapor y un velero,
maniobra siempre el primero.
Ya veis que poesía y Mar son amigas.
Y nos despedimos con un poco de retranca gallega de la mano de Herdeiros da Crus dedicada a todos esos gallegos que están por el mundo. ¡Feliz año 2014 estéis donde estéis!
No hay comentarios:
Publicar un comentario