miércoles, 18 de diciembre de 2013

Siempre estás y estarás allí

Se ha presentado en Vigo el vídeo “Mujeres a bordo”, elaborado con las imágenes y material audiovisual recogido durante una campaña en NAFO a bordo del Pescaberbés 2. Del 23 de enero al 26 de marzo de 2013, Ascensión Fernández navegó en el arrastrero para analizar los cambios que habría que realizar en un barco para acomodar a una mujer a bordo.

Aquí podéis ver el trailer del documental:



Las mujeres siempre han estado ahí, implicadas en la pesca. Ellas pueblan los puertos pesqueros, tejiendo las redes, vendiendo el pescado y son mayoría en las fábricas de elaboración de pescado. Las mujeres, ¡benditas mujeres!, gestionan desde tierra con gran acierto la actividad de cada una de las embarcaciones familiares. Ellas son las únicas capaces de mantenerse firmes en tierra mientras su corazón bambolea en el medio del mar. Las mujeres son las que lloran en silencio las ausencias de sus marineros y, al mismo tiempo, los animan a seguir y dan aliento en cada cabezada de proa. Guían a sus familias en tierra y son la Estrella del Sur de sus hombres en la Mar.

Mujeres cuya voz reconforta escuchar entre el oleaje. Excelentes narradoras de la vida diaria de sus hijos, capaces de contar con todo detalle sus cambios, sus crecimientos, sus gustos, hasta tal extremo que parece que sus marineros están presentes. Cubren su ausencia en tierra y son capaces, desde la distancia, de llenar el vacío que sus hombres sienten en el medio del mar.

La foto que abre esta entrada la tomé hace unos cuantos años en el pantalán número 3 situado en Orillamar en Vigo. Partía un buque arrastrero y las mujeres miraban desde la distancia cómo la embarcación se alejaba de puerto. Tomé la imagen temerosa de estar rompiendo un momento especial, sintiéndome intrusa de unos sentimientos que no parecían estar hechos para ser compartidos conmigo.

Esta entrada está dedicada a todas esas mujeres y aunque el vídeo elegido sea una dedicatoria de Baron Rojo a sus fans y seguidores, nosotros queremos dedicárselo a quienes siempre han estado ahí: las mujeres.



A muller dun mariñeiro

Meu mariñeiro querido,
meu querido compañeiro
cántas millas nos separan
que cerquiña te teño.

Lonxe da nosa casa,
lonxe do noso lar,
quen poidera, mariñeiro,
pronto poderte abrazar.

Lentos pasan os días,
semans e meses do ano,
hasta o día que ti chegues
todo é moi rutinario.

Nas noites negras de inverno,
en vela pensando paso
meu querido compañeiro
que a Virxen te saia o paso.

¡Quén poidera. miña vida.
terte no meu regazo!
Ven pronto mariñeiro
Ven pronto que te esperamos.

Por Mariané - A Guardia 1976

No hay comentarios:

Publicar un comentario