Punta Balueiro A Guarda |
Cuando abrimos este blog, lo hicimos con la idea inicial de que todos pudieráis participar en él de una u otra forma. Lo hacéis diariamente con la lectura pero también nos encanta que queráis compartir con nosotros vuestros pensamientos sobre la Mar porque, como ya hemos dicho en más de una ocasión, la Mar inspira. Desde el Reino Unido, un asiduo lector, +Miguel Flavian, nos ha remitido la siguiente entrada sobre el servicio de información meteorológica de la BBC, que reproducimos a continuación.
Dormirse pegado a la radio y al arrullo de las olas del mar, por Miguel Flavian
Los británicos han aprendido con los años a disfrutar de la variedad de su clima, capaz de reproducir en un día las cuatro estaciones, como dice uno de sus refranes. Y muchos de ellos tienen una pasión oculta: dormirse escuchando el Shipping Forecast.
Los británicos han aprendido con los años a disfrutar de la variedad de su clima, capaz de reproducir en un día las cuatro estaciones, como dice uno de sus refranes. Y muchos de ellos tienen una pasión oculta: dormirse escuchando el Shipping Forecast.
¿Qué es? El parte metereológico que emite la principal cadena de radio de la BBC, BBC Radio 4, para los marineros que naveguen por mares cercanos de las islas que forman el Reino Unido.
Se emite cada día tres veces, y la más popular es la de la noche, justo antes de la una de la mañana. El locutor o locutora lee un parte que nos habla de la fuerza de los vientos, las posibles lluvias, cómo estará la mar y la visibilidad de las zonas en las que han dividido el mar entre el sur de Islandia y Gibraltar, y desde Gran Sol hasta la costa escandinava. Está pensado para la escucha atenta, a muchos les va la vida en cómo esté la mar.
A los ingleses les gusta la cadencia repetitiva de los detalles de cada una de las zonas, y viajar de forma imaginaria por todos esos lugares. Es una forma magnífica de entrar en el sueño. El programa dura 10 minutos, pocos "marineros" en tierra lo escucharán entero despiertos.
El programa en si es algo que parece de antaño, los barcos, la onda corta, el tener que estar atento a una información a una determinada hora del día, pero también es algo que parece que quieran que esté siempre allí. Cuando hace unos días la BBC consultó a varias organizaciones relacionadas con la pesca, el mar, y los deportes náuticos sobre dónde se informan sobre el estado de la mar, corrió la voz y nació el rumor que la BBC quería cesar las emisiones! El director de contenidos de la BBC Radio 4 tuvo que participar en el programa Feed Back de los viernes, donde la BBC rinde cuentas a sus oyentes, para asegurar que los ingleses podían contar con irse a dormir escuchando sobre la fuerza de los vientos en Biscay.
Pruebénlo Uds en este enlace, los que no entiendan el idioma seguro que sienten algo del mar también.
Y hoy nos alejamos un poco del rock'n'roll para acercarnos a la Sonata para piano nº 17 de Ludwing van Beethoven titulada "La tempestad". Os dejamos el segundo movimiento que nos parece que es el que más nos lleva al medio de la tempestad pero os recomendamos que la escuchéis íntegramente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario