![]() |
Imagen de "Mar de Fons" |
Y aún así, a pesar de todo lo que ha dado de qué hablar la pesca artesanal, sus pescadores siguen mostrando un sentimiento de abandono por parte de las administraciones con relación a otros segmentos de flota. Y la flota artesanal ha comenzado a moverse, a despertar, y a buscar sus propios canales de llegar a conseguir y a reivindicar las peticiones y denuncias que consideran desoídas.
![]() |
La "Guilova" |
Según nos explica Bruno Aretio, director del documental junto con Florencia Luna, la película ha sido galardonada con el primer premio en el festival FICAMS en Chile, y realmente después de visualizarla no nos extraña pero por estar sujeta a las normas de los concursos no puede emitirse aún en abierto. Sin embargo, aquí os acercamos el trailer que plasma brevemente la problemática de cómo la contaminación afecta a los pescadores artesanales en un puerto en el que hace 10 años había 86 barcos de pesca y en la actualidad quedan 4.
Tráiler Mar de Fons from Bruno Aretio on Vimeo.
¿Los he olvidado? por Balueiro
Están los anzuelos oxidados,
carcomidos, los remos de las chalana;
las redes de algodón, olvidadas;
y en un rincón de la chabola,
un escandallo abandonado,
que tantos bollos de pan llevó a casa.
-¡Eran de mandioca, pero llenaban
nuestros estómagos famélicos,
que poco más esperaban!-,
decía con satisfacción mi abuelo,
solitario en el atardecer,
antes de la velada.
Carreras para vender miles de toneladas.
Mentiras de estupidez, que me llevan
de encrucijada en encrucijada.
Derroteros en el papel sin una certera recalada.
Ceguera o bisoñez, de una amnesia
cada vez más pronunciada
que no me permite ver la tristeza en su cara,
escondida bajo una boina y detrás
de las marcas del agua salada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario