Han sido muchos los autores que han buscado inspiracion en el mar para sus obras musicales. Tenemos a Debussy, Richard Wagner, Handel o Saint-Saens, por mencionar algunos.
Ahora, el compositor Stef Veldhuis ha creado, en colaboración con la Universidad de Utrecht, una serie de composiciones utilizando datos oceanográficos recopilados por los flotadores Argo.
Conectando componentes musicales como tono, dinámica, ritmo y tempo a diferentes conjuntos de datos ha creado varias piezas a partir de los datos recopulados por el flotador que viajó desde Madagascar hasta la punta de Sudáfrica, continuando su camino hacia el Océano Índico.
En algunas obras, el aspecto humano está muy presente, explica y, en otros, se puede escuchar una traducción pura de datos a música sin ninguna intervención del compositor humano. Stef utilizó un amplio conjunto de reglas para interpretar los datos y, segun explica, Oceans permite al oyente experimentar el océano y su comportamiento con diferentes sentidos. El compositor le da voz al océano convirtiendo datos crudos y abundantes en sonido.
"Music by Oceans" se estrenó el 31 de octubre de 2017 con un simposio en Utrecht. Las piezas se pueden escuchar aquí.
Nos despedimos con "El Mar" de Claude Debussy:
No hay comentarios:
Publicar un comentario