viernes, 12 de enero de 2018

Del mar a la medicina

Volvemos tras una parada vacacional y aterrizamos en el nuevo año 2018 para hacernos eco de una noticia médica. Una ve más, la ciencia encuentra en el mar soluciones de futuro y esta vez de la mano de los crustáceos de los que se obtiene una sustancia no convencional que podría ser la clave para aumentar la precisión de ciertos diagnósticos médicos.

Investigadores de la Universidad de Washington descubrieron que una sustancia química aislada de los mariscos llamada polidopamina podría elevar la sensibilidad de los bioensayos comunes utilizados en la investigación de laboratorio entre 100 y 1000 veces en comparación con las lecturas habituales. El equipo, dirigido por el profesor de bioingeniería de la Universidad de Washington, Xiaohu Gao, se llama mejora de señal acelerada por enzimas (EASE), que esencialmente implica agregar dos componentes bioquímicos en un paso clave del proceso de diagnóstico. Los componentes son dopamina y peroxidasa de rábano picante, o HRP.

"Los científicos han tratado de mejorar la precisión de estas pruebas comunes durante décadas, pero las soluciones a menudo implican protocolos completamente nuevos o equipos costosos", ha explicado Gao. "Comprensiblemente, los investigadores pueden ser reacios a invertir en protocolos desconocidos o equipos nuevos y caros, pero EASE es una simple adición a los ensayos probados. Es como una actualización de software, en lugar de cambiar su sistema operativo".


No hay comentarios:

Publicar un comentario