miércoles, 28 de octubre de 2015

Peces cebra, conejillos de Indias

La agencia de noticias EFE nos trae buenas noticias, haciéndose eco de los resultados publicados en la revista Cell Reports sobre una investigación en peces cebra, que son capaces de recuperar la natación de forma natural pocas semanas después de sufrir una lesión medular completa.

lunes, 26 de octubre de 2015

Poseidrón, el dron del rescate en alta mar

Se llama Poseidrón y es un proyecto de los alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia Loles Albiol, Jorge Esteve, Rudesindo Hernando, Enrique J. Martínez y Manuel Pedreira, y promotores de la empresa Sincratech Aeronautics, que han ganado el primer premio del Concurso Europeo de Navegación por Satélite 2015.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Bienvenido a la nueva Atlántida

Hoy, 21 de octubre, día clave en la saga de películas "Regreso al Futuro", viajamos al escenario apocalíptico que nos plantea The Seasteading Institute. Un mundo en el que vivir en tierra firme es un reto y nos plantea la construcción de la primera ciudad flotante del mundo, con un impacto positivo en la naturaleza. La empresa se basa en la escasez de la tierra, el cambio climático, el crecimiento urbano y la deforestación.

lunes, 19 de octubre de 2015

Una segunda vida para las coloridas barcas africanas

Abordamos, una vez más, el reciclaje de productos del mar. Esta vez es fácil porque nos partimos de una materia prima fácil de reciclar: la madera, concretamente la madera de las barcas de los pescadores africanos.

jueves, 15 de octubre de 2015

Cómo salvar los océanos con impresión 3D

Cuando en mayo de 2013, David Katz acudió a un curso en la Universidad de Singularity con el fin de poner un negocio en marcha sólo tenía claro que quería que girase en torno a tres P (por sus siglas en inglés): personas, plantea y beneficio.

martes, 13 de octubre de 2015

Peces solidarios

Cuando se trata de ayudar el uno al otro, resulta que algunos peces son mejores que lo que se pensaba. Una nueva investigación del Centro ARC de Excelencia para Estudios de Arrecifes de Coral de la Universidad James Cook ha encontrado que las parejas de una especie -rabbitfishes- cooperan y se apoyan el uno al otro mientras se alimentan.

miércoles, 7 de octubre de 2015

La lotería de las especies migratorias

Pixabay/Farrok_Bulsara
Se les llama especies migratorias precisamente porque viajan mucho. Nos referimos a los túnidos, a especies de tiburones o al pez espada. Y con tanto movimiento, para conocer un poco más su comportamiento, los científicos recurren al marcado de ejemplares para poder seguirlos.

lunes, 5 de octubre de 2015

Las corrientes y el CO2 en la Edad del Hielo

Pixabay/Robynm
Investigadores de la Universidad de Exeter creen haber resuelto uno de los mayores enigmas de la ciencia del clima. Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature Geoscience, explica la sincronía observada durante períodos glaciales, cuando las bajas temperaturas en el Océano Antártico se corresponden con bajos niveles de dióxido de carbono atmosférico (CO2).

viernes, 2 de octubre de 2015

Micro soluciones para maxi problemas

Laboratory for Nanobioelectronics. UC San Diego
Navegamos de nuevo hacia el mundo de la nanotecnología donde las máquinas pueden ser más pequeñas que un cabello humano y lo hacemos hasta el departamento de Nano ingeniería de la Universidad de California en San Diego donde se han desarrollado nano máquinas que podrían ayudar a combatir uno de los principales problemas a los que se enfrentan los océanos: la acidificación. Una solución que no acata el principio de "a grandes males, grandes remedios" sino más bien lo contrario.