El objetivo es instalar una capacidad de 320MW y 14 horas diarias de energía limpia, explica la emrpesa que permitiría abastecer a 155.000 hogares durante 120 años. Además, el proyecto generaría puestos de trabajo, añade, y crearía un entorno propicio para el desarrollo de varias actividades de ocio y de cultivo de algas.
Para ello la empresa construiría un dique que formaría la laguna artificial e integraría en él hidroturbinas que con el movimiento de las mareas generarían la electricidad. El muelle tendría una longitud de 9,5 kilómetros y la laguna una superficie de 11,5 km2.
Se espera comenzar la construcción del muelle en la primavera de 2015. La información sobre cómo serían los muelles la podéis encontrar en este enlace.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJ55avkVLgaZ_xmPKE7b_yX3LnMzUkYVN__m88bAHva2kZql19oP2H195ujQqJ1hyydPMcUZlqpuKNLGg0gUVw40Rz-DEwdDndIiKr1NXZoguvntqzuKtQ4hVy4v0tKaqviqKiVNW4gTs/s1600/TLSB+Visitor+Centre_Arrival+and+Rock+pools.jpg)
Tidal Lagoon Swansea Bay from Preconstruct on Vimeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario