lunes, 5 de enero de 2015

La energía del fondo del mar

A ver marineros qué pescáis con vuestras redes. No vayáis a quedar atrapados en las turbinas de la imagen de esta entrada. Y es que Tokio - IHI Corporation han sido seleccionados por el japonés NEDO (Nueva Energía y Organización Industrial Tecnología para el Desarrollo) como co-investigadores en la "Investigación y Desarrollo de la Tecnología Energética del Océano - Demostración de Investigación de Generación de Energía Oceánica".
Y según informa Toshiba, se trata de investigar un sistema de turbina impulsada por la corriente marina. NEDO ha promovido proyectos de I + D en tecnologías de generación de energía de la energía del océano desde el año 2011, con el objetivo de desarrollar la tecnología líder en el mundo y contribuir a reducir las emisiones de CO2 en Japón.

Japón no es el único país que está estudiando la generación de energía impulsada por la energía de las corrientes del océano, las diferencias de temperatura, movimientos de las mareas, olas, etc. También en el bloque de países de la Unión Europea y los Estados Unidos están estudiando cómo aprovechar el mar para generar energía limpia y así contrarrestar el calentamiento global.

El "sistema de turbina de corriente submarina de tipo flotante del océano", desarrollado por IHI y Toshiba demostrará la generación de energía en un entorno marino real en un proyecto espera que continúe hasta el año 2017. Se espera que el trabajo de investigación demuestre la viabilidad de la generación de energía oceánica y cree el marco para una industria, y también contribuya a la mejora de la seguridad energética de Japón.

El sistema de turbina de corriente bajo el agua flotante tipo océano es un dispositivo de generación de energía con dos turbinas que giran en sentido contrario. Está anclada al fondo marino y flota como una cometa. IHI es la empresa líder en el proyecto de co-investigación y fabricará la turbina y el cuerpo flotante. Toshiba suministrará dispositivos eléctricos, tales como el generador y transformador.

Si cada vez que se desarrolla un proyecto pesquero hay que analizar su impacto en el medioambiente, en este también debería de realizarse. No nos olvidemos de que la generación de ruido actúa sobre el ecosistema aunque sea uno de los factores menos estudiados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario