El Centro Tecnológico del Mar-Fundación CETMAR, La Caixa, la Federación Provincial de Cofradías de Pontevedra y el Grupo de Acción Costeira Ría de Arousa promueven estos días la presentación del documental “Marcados para sobrevivir” al sector pesquero. El objetivo de esta película es acercar al público la importancia del conocimiento científico para la correcta gestión de los recursos pesqueros.
El primer pase del documental tendrá lugar mañana viernes a las 18.30 horas en la sede de la Federación Provincial de Cofradías de Arcade y la segunda el jueves 18 a las 18 horas en el Museo de la Fábrica de Salga de O Grove.
El largometraje es la segunda parte de la película "El mar del fin del mundo" y en él se pueden ver impresionantes imágenes submarinas de las rías gallegas. Con esta película sus promotores quieren divulgar la labor de los científicos que investigan el medio marino para establecer unas normas de explotación racionales, enfocar la pesca hacia una actividad sostenible. Producido por José Irisarri y con dirección y guión de Manuel Uhía, el documental ha contado con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que participó en su ejecución a través de dos grupos de investigación del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM), Ecología Pesquera y ECOBIOMAR.
Os dejamos el trailer de "Marcados para sobrevivir" y el documental "El mar del fin del mundo". No dudéis en visualizarlos porque os pueden sorprender muchas de las imágenes que en ellos veréis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario