Tendrá la forma de una gran esfera de 500 metros de diámetro, podrá alojar 5.000 residentes y estará sumergida cerca de la superficie, dejando emerger el acceso ubicado en la parte superior. El eje de la esfera albergará 75 plantas de hoteles, oficinas, espacios residenciales, comerciales, sanitarios y educativos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLyNz9gU7kIKOhuta4LHxLjAJqYw9SG_deTQSouTp55sAVuJMUcoKyT-DgOrOD4jvZRTcNwsj4Qv6IWGFMNTwrkOD9fZRlODqShHIkmUBC-N27psh8EbE_oQbuwTWjG-hxiTaqsM0i0Ak/s1600/ocean-spiral-underwater-city-6.jpg)
La ciudad sumergida estará unida al fondo marino por una espiral de 4 kilómetros que, además de anclar la estructura al suelo, permitirá que se sumerja en caso de necesidad y transportará la energía generada por conversión inversa gracias a las variaciones de temperatura del agua. También comunicará con las plataformas de piscicultura, investigación y una central de tratamiento de dióxido de carbono.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8uOodlCCTA2GWeVyYNLIRI5_vvyUudFF6ntRQkGhFsoksjKBMcKKlxTPbBx4clKFDsuEojze0v5ySZ3EKTj5EioG70_F-3GZW-jm5hJTi2LEVTWRsLRekcg-cszYSmBS64exOyCLg164/s1600/ocean-spiral-underwater-city-12.jpg)
No es el único sueño de esta empresa nipona que también ha diseñado hoteles espaciales, bases lunares o lagos en el desierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario