Nuestra entrada de hoy no recoge ninguna noticia de interés, ni curiosidad, ni avance tecnológico. Tampoco os ofrecemos un poema. Hoy os queremos regalar un cuento que refleja la dura realidad de los accidentes marítimos. Este cuento ha sido escrito por Joaquín Cadilla, Balueiro, y obtuvo el premio en el III Certamen literario "Cuentos del mar" en 2013 organizado por la Reserva Marina de La Graciosa. Se titula "El Grito" y esperamos que os guste.
lunes, 29 de diciembre de 2014
miércoles, 24 de diciembre de 2014
La migración del cangrejo rojo
¿Mar o Montaña? Estos cangrejos no se deciden y así emprenden una curiosa migración de la montaña al mar en la isla australiana de Navidad, a 2.500 kilómetros al
noroeste de Perth, desde los bosques hasta el Océano Índico, donde los
crustáceos se aparean.
lunes, 22 de diciembre de 2014
Contar para vender
jueves, 18 de diciembre de 2014
Tumbas flotantes
Hoy, 18 de diciembre, es el día mundial del migrante así que no podemos dejar de mencionarlo mirando hacia el mar y a esos miles de personas que huyen de su país de origen en busca de una vida mejor.
miércoles, 17 de diciembre de 2014
¿Y si se libera el metano congelado en el mar?
Estos días se ha estado debatiendo en Lima sobre el calentamiento global, el CO2 y como disminuir las emisiones de gases para evitar que la Tierra se siga calentando. Y en este contexto nos encontramos con una investigación de la Universidad de Washinton que explica que el gas metado que está atrapado debajo del mar en la costa oeste de los Estados Unidos podría liberarse al descongelarse las capas de agua.
lunes, 15 de diciembre de 2014
La salud de nuestros océanos
El jueves 4 de diciembre se presentó en el centro de visitantes del edificio Cambón del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia en Vigo, el corto documental "The Health Of Our Oceans" (La salud de nuestros océanos).
jueves, 11 de diciembre de 2014
Marcados para sobrevivir
El Centro Tecnológico del Mar-Fundación CETMAR, La Caixa, la Federación Provincial de Cofradías de Pontevedra y el Grupo de Acción Costeira Ría de Arousa promueven estos días la presentación del documental “Marcados para sobrevivir” al sector pesquero. El objetivo de esta película es acercar al público la importancia del conocimiento científico para la correcta gestión de los recursos pesqueros.
martes, 9 de diciembre de 2014
Despertar bajo el mar
¿Cuántas veces habéis soñado con despertar mirando al mar? Y de esas, ¿alguna directamente bajo el mar? Nos acercamos hoy a la idea de una empresa que ha diseñado casas submarinas, quizá para habitar en el proyecto de ciudad submarina que os presentamos hace unos días.
miércoles, 3 de diciembre de 2014
La Atlántida del futuro
La empresa japonesa Shimizu Corporation quiere revivir el mito de la Atlántida y estudia un modelo de urbe sumergida para dar respuesta a las necesidades de la población en aumento así como la creciente demanda de espacio, energía y alimentos. Bajo el nombre Ocean Spiral, el proyecto se ha diseñado para aprovechar los recursos del océano provisión de alimentos, producción de agua por desalinización, generación de energía y tratamiento de las emisiones de carbono.
lunes, 1 de diciembre de 2014
La ballena de Paita: el debate sobre la seguridad alimentaria
El 28 de noviembre amaneció la bahía de Paita (Perú) con la normalidad del bello espectáculo de un pueblo peruano eminentemente marinero: centenares de proas abarloadas viendo cara a a cara a la ciudad, moto-taxis trasegando gentes de los muelles, chalana-taxis, algunas a motor y otras muchas todavía con el arte de cingar, recogiendo a marineros en los barcos en una danza de ida y vuelta, y familias montando a lo largo del espigón sus cebicherías portátiles con los primeros rayos del día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)