lunes, 21 de julio de 2014

Sumergiéndonos en el océano con el Campus do Mar

El Campus do Mar organiza durante estos días un proyecto de divulgación bajo el nombre “Mergúllate no océano” (Sumérgete en el océano). La iniciativa tiene como objetivo acercar el océano a la población, mediante encuentros que se celebran en las playas. El fin de semana del 18 al 20 estuvieron en la playa viguesa de Samil y hasta allí nos acercamos para conocer un poco más sobre el mar porque siempre hay cosas que aprender. Y los científicos que nos atendieron en cada una de las carpas así nos lo demostraron.

En el primer taller aprendimos que las corrientes no sólo están causadas por el viento sino que la diferencia de salinidad y de temperatura también influyen y nos lo demostraron con un pequeño ejercicio.

¿Qué hay en una gota de agua?

Efectos de la diferencia de salinidad en el agua
Analizando otolitos
 
Midiendo otolitos

La edad de los peces a través de los otolitos, la importancia de la talla de los peces en la captura, el zooplancton y el fitoplancton y el etiquetado de los productos del mar también han sido temas tratados en el taller.

Este mapa no sobraría en las pescaderías

Pescando tallas reglamentarias


Taller sobre la gestión integrada y sostenible de la costa
Nos ha sorprendido el taller sobre la importancia de las dunas y la gestión integrada, y sostenible, de la franja costera y cómo los niños han razonado a lo que debería estar permitido y lo que no hacer en la costa, permitiendo la explotación económica del litoral pero con el menor impacto. Deberían de aprender algunos municipios.

El experimento que más nos ha impresionado ha sido el dedicado a la acidificación de las aguas. Lo que veis en la foto adjunta que parece una aspirina efervescente es una concha sumergida en un medio ácido. Evidentemente el mar no se está acidificando hasta ese nivel ni las conchas y corales se están destruyendo así de rápido pero por algo se empieza y ya hay alertas de los efectos de la acidificación en las grandes barreras de Coral, la de Australia y la del Caribe.

Efectos de la acificación en las conchas

Las próximas paradas del Campus do Mar y su iniciativa "Mergúllate no océano" son Vilagarcía de Arousa, Camariñas, Viveiro y Cangas del Morrazo. Altamente recomendable para todos los públicos. Animaos. Nosotros os animamos desde aquí con esta entrada y un poco de rock'n'roll

No hay comentarios:

Publicar un comentario