"Si la vida te da limones, hazte una limonada"... "o si la cosa es muy grave aplicate con el tequila", bromean algunos. Y si de la mar sólo extraes basura, fabrica algo y véndelo.
miércoles, 30 de julio de 2014
lunes, 28 de julio de 2014
Contra todos los males: abraza el pescado
Hace unos días os comentábamos sobre la posibilidad de vender el pescado basándonos en los beneficios que aporta su consumo a la salud. Hoy nos acercamos a la campaña de publicidad de una empresa noruega, Lofoten, que abraza esta idea con todas las palabras y con mucho humor.
jueves, 24 de julio de 2014
Tiempo de lectura: El viejo y el mar
La Mar nos invita a la lectura.
Con el verano podemos disfrutar, tumbados en una playa o sentados sobre unas rocas apartadas, de un tiempo extra para la lectura. Ya sea en periodo vacacional, en compañía de un bocata en las horas libres en medio de la insufrible "jornada partida" o aprovechando la tarde tras una jornada completa de trabajo, la mar nos invita a acercarnos a ella en la época estival. Su rum-rum nos relaja y nos tienta a abrir las páginas de alguna novela amena que un amigo nos recomendó o que rescatamos de nuestra propia memoria.
Con el verano podemos disfrutar, tumbados en una playa o sentados sobre unas rocas apartadas, de un tiempo extra para la lectura. Ya sea en periodo vacacional, en compañía de un bocata en las horas libres en medio de la insufrible "jornada partida" o aprovechando la tarde tras una jornada completa de trabajo, la mar nos invita a acercarnos a ella en la época estival. Su rum-rum nos relaja y nos tienta a abrir las páginas de alguna novela amena que un amigo nos recomendó o que rescatamos de nuestra propia memoria.
lunes, 21 de julio de 2014
Sumergiéndonos en el océano con el Campus do Mar
El Campus do Mar organiza durante estos días un proyecto de divulgación bajo el nombre “Mergúllate no océano” (Sumérgete en el océano). La iniciativa tiene como objetivo acercar el océano a la población, mediante encuentros que se celebran en las playas. El fin de semana del 18 al 20 estuvieron en la playa viguesa de Samil y hasta allí nos acercamos para conocer un poco más sobre el mar porque siempre hay cosas que aprender. Y los científicos que nos atendieron en cada una de las carpas así nos lo demostraron.
viernes, 18 de julio de 2014
El desastroso final del Bernardo Alfageme
![]() |
Imagen del Faro de Vigo |
miércoles, 16 de julio de 2014
Virgen del Carmen, patrona de los mares
Cierto es que el 16 de julio, "El Día del Carmen", es un día de celebración religiosa católica, pero hoy en día el sentimiento hacia lo que simboliza la Virgen del Carmen va más allá, creo, de una creencia católica. La unión de lo católico con nuestra cultura durante siglos ha generado unos vínculos tan arraigados a nuestra forma de ver la vida que símbolos como la Virgen del Carmen han sobrevivido a la pérdida de fe en la religión católica. No solamente se emociona con la Virgen del Carmen el marinero profundamente católico, si no que también ocupa un lugar de privilegio en los corazones de todos los marineros y no marineros amantes de la vida en la Mar.
lunes, 14 de julio de 2014
Mapa interactivo de ICES, ¿de dónde viene lo que comemos?
Nos acercamos hoy a las pesquerías ICES. El ICES es el Consejo Internacional para la Exploración de Mar, una organización global integrada por más de 4.000 científicos de 300 institutos que entre otras misiones se encarga de asesorar a la Unión Europea sobre la cantidad de pescado que se recomienda pescar de un año para otro.
jueves, 10 de julio de 2014
lunes, 7 de julio de 2014
Vender salud: cuando los ingredientes son lo de menos
Curioseando el Tumblr de Miguel Flavian, esa red social de nombre impronunciable en la que se publican fotos comentadas, nos hemos sumergido en el fantástico universo de los supermercados en el Reino Unido. Foto a foto y comentario tras comentario del autor, vemos como cada vez más, los productos se venden por sus cualidades saludables. De hecho, encontramos imágenes como la que abre esta entrada en la que los ingredientes no importan ya que sólo se considera su efecto en nuestra salud.
viernes, 4 de julio de 2014
Limpia tu casa y ayudanos a limpiar el mar
![]() |
Foto: Miguel Flavian |
miércoles, 2 de julio de 2014
Día internacional sin bolsas plásticas: menos es más
Mañana 3 de julio se celebra el Día Internacional sin bolsas plásticas, una iniciativa que quiere concienciar sobre el impacto del uso de bolsas desechables en el medio ambiente y que podéis consultar en esta web. Cada año se utilizan en torno a 500.000 millones de bolsas plásticas, un millón cada minuto y una gran parte de esas bolsas terminan en el mar, con el impacto que ello provoca en el ecosistema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)