Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema "Elevar nuestra voz, no el nivel del mar" y que girará en torno a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo en apoyo al nombramiento de las Naciones Unidas de 2014 como Año Internacional de los SIDS (siglas en inglés), relacionando este tema con el cambio climático.
El objetivo es centrar la atención pública en esos territorios con motivo de la Conferencia Internacional de los SIDS que tendrá lugar en septiembre y explicar la importancia de estos; así como la necesidad urgente de proteger a las islas de los crecientes riesgos y desafíos a los que hacen frente como consecuencia del cambio climático.Y precisamente este cambio climático ha provocado que el nivel del mar aumente alrededor de entre 10 y 25 centímetros en los últimos 100 años. Mientras, seguimos vertiendo a la atmósfera dióxido de carbono, el responsable del 85% del aumento de la temperatura de la Tierra en los últimos diez años, según explica la ONU.
Este CO2 también provoca acidificación en los océanos como ya hemos comentado en una anterior entrada al igual que ya hemos denunciado la presencia de plásticos y microplásticos. Acidificación y plásticos, ambos consecuencia de la contaminación que se produce en tierra y que podríamos reducir de manera considerable.
Estos días, en muchas localidades costeras podemos ver voluntarios dedicados a limpiar la basura de nuestras playas, en muchos casos depositada ahí por nosotros en un acto de dejadez y, en otros, arrastrada por la marea. Con pequeños gestos podemos reducir tanto la contaminación por plásticos como por emisiones de CO2 si bien no hay duda de que lo realmente necesario es un cambio global. Lo peor es que mientras vemos cómo van cayendo regulaciones sobre la actividad pesquera, una tras otra para asegurar la sostenibilidad del medio, también leemos informaciones sobre la utilización del mar para la destrucción de arsenales químicos de manera que no podemos sino preguntarnos cuál es el verdadero camino de la sostenibilidad y su objetivo prioritario.
En este enlace podemos informarnos de cómo se va a celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente en el mundo. Nosotros, como es habitual, lo celebraremos concienciandonos sobre la importancia de preservar el medio ambiente a ritmo de rock'n'roll.
No hay comentarios:
Publicar un comentario