jueves, 26 de junio de 2014

Gota de mar

Gota de Mar dormida en medio del Océano Infinito
se despierta por el impacto inesperado de una proa.

Juega ascendiendo vigorosa por la amura.

lunes, 23 de junio de 2014

La mágica noche de San Juan

Foto: Rafael Tovar. CC
Como símbolo del triunfo de la vida sobre la muerte el día más largo vence a la noche más corta prolongándose hasta el amanecer en la Noche de San Juan  alimentado por el resplandor que emana del fuego de las hogueras. Leyendas y tradiciones impregnadas de magia y superstición, que perdemos de vista en la noche de los tiempos, se amontonan en Galicia alrededor del solsticio de verano. El agua, el fuego y las hierbas aromáticas son las llaves que a través de  milenios han abierto y todavía abren la puerta de las estrellas con cada salto sobre las llamas.

miércoles, 18 de junio de 2014

Rumbo a ningures

Foto: Patrimonio A Guarda. Tesouros Vivos do Mar
¡Ai miña Nai; que doente te vexo!
porque de volta chega o outono,
e de novo, caen as follas dos teus carballos
Abatidas por un escuro vento
Que de fora do teu eido, ven endemoñado.

lunes, 16 de junio de 2014

El “Top 5” de las especies pesqueras

Merluza, rapante y sardina. Esas son las principales especies que se consumen en el mercado español. Si nos movemos al norte, al Reino Unido, por ejemplo, vemos que el salmón, el bacalao y el eglefino ocupan la lista de la compra de los ingleses pero, ¿cuáles son las principales especies si extrapolamos al total mundial?

jueves, 12 de junio de 2014

FAO37 tocado. FAO48 hundido

Viñeta de Luis Davila, O Bichero
Sábado, 10.30 de la mañana en la cola de la pescadería de una importante cadena de distribución en Galicia. Concretamente en Vigo, principal puerto pesquero del Atlántico, y ciudad que tiene su origen en la actividad pesquera. Vamos, que en Vigo todo el mundo debería de saber de pescado... o se supone. Pero nada más lejos de la realidad. Si algo hemos aprendido a lo largo de los años es que el consumidor de lo que no sabe es de pescado y que el papel del pescader@ es fundamental en la decisión de compra.

martes, 10 de junio de 2014

Aprendiendo sobre el océano con el Centro Oceanográfico de Vigo

Domingo 8 de junio, el Día Mundial de los Océanos. 10 de la mañana. Organismos oficiales, organizaciones ecologistas, colectivos diversos organizan por toda la geografía actos para destacar la relevancia de los océanos como fuente de alimentos así como su importancia en la cura de enfermedades, la regulación del clima, la cultura de las poblaciones costeras, de las sociedades y de la VIDA en si, así con mayúsculas.

domingo, 8 de junio de 2014

Oyendo el temporal en mi interior: oyendo el Mar

Es tiempo de lluvia y de oleaje en nuestra tierra gallega: no ha llegado, todavía, el cuarenta de mayo; es treinta y nueve de mayo, Día Mundial de los Océanos. Es tiempo de twiter y de whattsapp (los SMS ya navegan por la red como los escarabajos por la carretera) donde el enunciado corto, en retumbantes comunicaciones, es lo que impera. La vida efímera de la noticia construye nuestra realidad a golpe de titulares, en un monótono  y continuo mensaje vacío de contenido. Nos encasilla, privándonos de toda libertad de pensamiento y acción, sobre unos cimientos de lenguajes falsos forjados en la terrible lógica de la parcialidad  que nos esclaviza e impide romper los muros de nuestra ceguera y egoísmo sectarios que solamente aportan soluciones incompletas a los problemas que amenazan la vida de la Mar y de los marineros.

jueves, 5 de junio de 2014

Elevar nuestra voz, no el nivel del mar

Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema "Elevar nuestra voz, no el nivel del mar" y que girará en torno a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo en apoyo al nombramiento de las Naciones Unidas de 2014 como Año Internacional de los SIDS (siglas en inglés), relacionando este tema con el cambio climático.

martes, 3 de junio de 2014

La belleza microscópica de la Mar

Foto: CSIC
La preciosa imagen que ilustra esta entrada es del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y son seres unicelulares. Según una información del CSIC, los microbios son la forma de vida dominante en los océanos y desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento y el proceso bioquímico de los ecosistemas, tanto a escala local como global.

lunes, 2 de junio de 2014

Busco una metáfora


Busco una metáfora para Ti,
y ninguna es exacta.

Bailan dentro de mí las palabras
igual que las algas que arrastras con la marea.
Alguna llega a la playa,
pero con la siguiente ola te la llevas.