Han sido muchos los autores que han buscado inspiracion en el mar para sus obras musicales. Tenemos a Debussy, Richard Wagner, Handel o Saint-Saens, por mencionar algunos.
martes, 27 de febrero de 2018
martes, 20 de febrero de 2018
Gamoneda, Tembrás e Castaño en directo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_N-p14IWf73kJ7hBVTJ4YuhMrkHPbqFRoi1M3rMhSjpGJmjP9BzL31nihWfMahznWEGpQ3JR0bzB3RmEHWFm0Lb4yZGReq28Pxc8LSHjo6WLdvG7weSiRcXJRIEkECYW03MeQPOlUI1g/s200/gamoneda.jpg)
Sentir a emoción previa dos grandes concertos. O auditorio cheo. Expectante. Saber que algo extraordinario vai acontecer sobre as táboas: o son, que rompe coa lei da gravidade, non para voar, senón para cargar de peso o intre. A auga, a terra, a luz; todo atrapado na fonte das ondas: onte, a palabra.
viernes, 16 de febrero de 2018
Piueiro y el valor de la cultura marinera
lunes, 12 de febrero de 2018
La alternativa al plástico con escamas de tilapia
El mal del siglo XX, heredado en el XXI se llama plástico. Ha tenido que llegar al mar e inundarlo todo; ha tenido que aparecer en los peces que nos comemos; ha tenido que llenar de basura las playas en las que nos bañamos y se bañan nuestros hijos para que la comunidad internacional comience a ponerse las pilas. Está claro que más ecologistas que nosotros eran nuestros abuelos.
jueves, 8 de febrero de 2018
Bajo el mar con Google
Hoy poco tenemos que decir sobre la entrada que os traemos. Es un enlace, así simple y llanamente, para que bucéis debajo del mar.
martes, 6 de febrero de 2018
Wavestar, energía limpia de las olas
Los problemas ambientales y climáticos, así como la incertidumbre sobre el suministro de energía, exigen que diversifiquemos nuestro suministro de energía a múltiples fuentes renovables y limpias. Con suficiente espacio para las máquinas de energía de las olas pero poca explotación hasta el momento, en Dinamarca ha sugido Wavestar.
jueves, 1 de febrero de 2018
Sensores-tirita: una nueva visión del océano
El oceanógrafo Carlos Duarte y su equipo internacional han diseñado los sensores tiritas, unos dispositivos milimétricos, indoloros para el portador, biodegradables, baratos y capaces de tomar datos, analizarlos y transmitir los resultados en tiempo real que se probarán por primera vez en los ejemplares del Oceanogràfic, según informa el centro valenciano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)