El punto de congelación del agua es a 0 ºC. Con la sal, el agua puede reducir aun más su punto de congelación pero, ¿por qué sobreviven los peces a esas temperaturas bajo cero?
lunes, 29 de enero de 2018
jueves, 25 de enero de 2018
Internet más rápido a base de esponjas
¿Qué tienen en común las esponjas y tu conexión a internet? Parece una pregunta extraña pero no. Científicos internacionales, entre los que se encuentran miembros del CEAB-CSIC, han descubierto que las “esponjas de cristal” tienen un esqueleto de sílice sorprendente: sus espículas gigantes se comportan mejor que cualquier fibra óptica actual.
lunes, 22 de enero de 2018
Un megayate para salvar los océanos
El multimillonario Kjell Inge Røkke está construyendo en VARD, una empresa perteneciente al Grupo Fincantieri, un buque de investigación de expedición de 181,6 metros (Research Expedition Vessel - REV) diseñado por Espen Oeino. El buque forma parte de un proyecto entre Røkke y WWF-Noruega y será utilizado por investigadores y expertos
marinos para estudiar y comprender los cambios ambientales del océano y abordar los problemas críticos, entre ellos la contaminación marina.
jueves, 18 de enero de 2018
Golpe de timón
La renovación de la flota comunitaria es una de las asignaturas pendientes. Las unidades de altura han abierto el proceso con nuevas incorporaciones y empresas emblemáticas como Nueva Pescanova han anunciado nuevos proyectos. Sin embargo, la sustitución de unidades anticuadas y poco eficientes medioambientalmente es un reto para ciertos segmentos de la pesca. Uno de ellos es el palangre de superficie. Los buques más recientes son meras copias de los anteriores, con lo cual pecan de los mismos fallos en cuanto a su diseño.
lunes, 15 de enero de 2018
Dame veneno que no quiero sufrir
En una entrada anterior hemos visto futuras aplicaciones médicas de los crustáceos y en el campo de la Medicina nos quedamos en esta entrada para hablar del futuro de los analgésicos que, como las llaves de la canción, se pueden encontrar en el fondo del mar.
viernes, 12 de enero de 2018
Del mar a la medicina
Volvemos tras una parada vacacional y aterrizamos en el nuevo año 2018 para hacernos eco de una noticia médica. Una ve más, la ciencia encuentra en el mar soluciones de futuro y esta vez de la mano de los crustáceos de los que se obtiene una sustancia no convencional que podría ser la clave para aumentar la precisión de ciertos diagnósticos médicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)