sábado, 26 de diciembre de 2015

Non esquecemos

imagen. blogs.grupojoly.com
No pais de Unhavez os unvecianos observamos desde as rochas da costa como un barco coas cores da luz e do ceo navegaba con rumbo errático. Tanto se acercaba perigosamente a escuma dos baixos, como se alonxaba pola liña do horizonte. Nun destes bandazos parte da tripulación saiu de a bordo e chegou a terra coa forza da marea. O resto tentaban evitar que o navío emborcara. Loitaban con toda a sua forza, ata a extenuación. -Espertei-.

Dende que se souperon os resultados das eleccións xerais do 20D lembro  -con ese sentimento

martes, 22 de diciembre de 2015

Tecnología para la cal... y para la arena

Nos acercamos hoy al mundo tecnológico con algunos avances que hemos recopilado. Curiosamente, el primero diseñado para destruir y el segundo para salvar, poniendo en evidencia esa capacidad tan humana de crear o destruir según sus propios intereses.

jueves, 17 de diciembre de 2015

Derecho al voto en la mar: repetimos. ¿Cuándo?

imagen cuartopodersalta
Reproducimos esta entrada de las anteriores elecciones porque consideramos que el voto es un derecho fundamental al que no debemos renunciar, ni nosotros dejar de reclamarlo.
¿Para cuándo?
El peaje al que nos somete la vida en la Mar está compuesto por una lista interminable de minusvalías vitales que van desde conocer la infancia de nuestros hijos a través de fotografías comentadas con todo el cariño por terceros cuando llegamos a tierra, donde la expresión de soledad de la madre te impide ver la sonrisa del niñ@ y escuchar a quien habla, hasta sufrir en la ausencia de un hombro donde apoyarse la noticia que debió ahogarse en el mar antes de llegar a bordo.

lunes, 14 de diciembre de 2015

Cambio Climático: París debe enamorarnos una vez más

imagen Campus México
Sería recomendable que a los ciudadanos de a pie (burricaxe miuda en nuestra tierra) nos llegara información nítida y comprometida desde la COP21. París debe enamorarnos, esta vez, con un compromiso de veracidad sobre los planes de futuro festejados en la capital francesa. La responsabilidad a la que nos enfrentamos los que nos debemos a la supervivencia diaria está necesitada de mensajes y actuaciones transparentes, para que, de una vez por todas, se despeje la niebla sobre lo que nos cuentan desde las élites mundiales.

martes, 8 de diciembre de 2015

POD TUNE: ¿EL LENGUAJE DE LAS BALLENAS?

¿Por qué cantan las ballenas? ¿Cómo cantan las ballenas? ¿Para qué cantan las ballenas? Podríamos llenar páginas de interrogaciones sin respuestas ciertas sobre el canto de las ballenas. La fascinación que estos majestuosos animales despiertan en el ser humano nos ha llevado a estudiarlas, a seguirlas, a intentar conocerlas, a amarlas, y en última instancia, a colaborar con ellas en un proyecto musical sin precedentes. Se llama POD  TUNE   Whale/human  collaborative music projet. El trabajo es un universo de música experimental relacionada con la tierra que nos puede recordar a Mike Olfield. La banda la forman ballenas y músicos de renombre de nueve países diferentes: Scott Morgan, Roly Porter, Cynthia Millar, Mikael Jorgensen, Jacob Kirkegaard, Eric Holm y Greg Ellis, entre otros.

domingo, 6 de diciembre de 2015

Emilio Barrenetxea: Antología del Mar en la Literatura

Subimos a bordo desde la primera página, desde el primer lema. Antología del mar en la literatura nos impregna de sal tan pronto como soltamos cabos. Lo tomamos en las manos y la hermosa tapa del libro nos muestra, antes de zarpar, que navegaremos por la cultura marinera, sobre un mar de literatura. Una curva garcesiana, que es la proa, y cuatro lineas, que son cuatro mástiles, nos introducen de lleno en el temporal y nos invitan a abrir el mar para encontrarnos con el lema que abre la singladura: "A la capa". 

Emilio Barrenetxea capitanea esta nave con la maestría de quien conoce y ama profundamente el medio salado. Su derrotero nos guía con acierto por un mar de lecturas que le han permitido trazar el rumbo adecuado. Ha conseguido, con su experta mano sobre el timón, que Antología del mar en la literatura sea una obra bella por los términos, bella por la forma, bella por la sonoridad de sus palabras, bella porque rescata del pasado términos en desuso.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Los secretos de la Antártida

El 1 de diciembre el mundo ha celebrado el Día de la Antártida, ese continente que visualizamos blanco, frío y deshabitado pero que es un gran laboratorio para científicos de todo el mundo, y España es un país muy activo en investigación en ese área.