lunes, 15 de septiembre de 2014

¿De dónde viene el CO2?

El cambio climático está aquí y ha venido para quedarse. Ahora sólo cabe la adaptación y minorar su evolución tomando medidas. Un de los factores en los que se puede incidir es en la reducción de la cantidad de CO2 que se emite a la atmósfera.  El CO2 está afectando a la vida marina más de lo que pensamos al acidificar el medio. Es uno de los problemas más destacados por los científicos y que ya hemos comentado en este blog.

Recientemente un equipo de la Universidad de Arizona ha publicado una nueva herramienta web para estimar la cantidad de CO2 que se emite a la atmósfera y desde donde. La herramienta se denomina Fossil Fuel Data Assimilation System y la podéis ver en esta http://hpcg.purdue.edu/FFDAS/. Además en ella recogen datos de la evolución de estas emisiones.

La FFDAS utiliza información recogida por los satélites y complementada con los datos de emisiones nacionales y una nueva base de datos global sobre plantas energéticas lo que permite crear mapas de alta resolución que reflejan las emisiones de manera independiente de manera que pueda ser utilizado por los políticos y gestores, señala el equipo.

Aqui os dejamos una imagen de esa evolución en la que se puede percibir perfectamente el incremento que se ha producido en las emisiones de CO2 en aquellas zonas que han experimentado un mayor desarrollo económico en los últimos años.


A través de esta herramienta también se puede saber de dónde procede el CO2, es decir si procede de la generación de electricidad, de la aviación o incluso del transporte marítimo y en este sentido también se puede constatar un incremento. Aquí os dejamos dos imágenes: una correspondiente al año 1997 y otra al 2010.





No hay comentarios:

Publicar un comentario