miércoles, 13 de agosto de 2014

Océano sano en aire sano

Con el fin de reducir las emisiones de barcos, la Unión Europea y Turquía han llevado a cabo un proyecto denominado Twinning Project, financiado por la Unión Europea y que se ha ejecutado entre mayo de 2012 y junio de 2014. El 23 de junio se presentaron en Estambul los resultados del protecto que, según explican los responsables, los objetivos se han alcanzado con éxito y, añaden, las emisiones de buques en Turquía seguramente se reducirán hasta alcanzar el objetivo general y el punto de referencia de este proyecto que consiste en reducir las emisiones de los buques en Turquía hasta el 15% en 2020.

Como parte de este proyecto se compuso una canción y se elaboró un video, el que ahora os dejamos, con esta pegadiza melodía que aboga por un aire más limpio que redunda en beneficios para el océano puesto que no debemos de olvidar que todo, al final, acaba en nuestros oceános.



Según los datos del Centro de Investigación Conjunto de la UE, se estima que las emisiones de CO2 procedentes del transporte marítimo representan entre el 3 y el 5 % de las emisiones totales de CO2 a la atmósfera. Eso sí, es un porcentaje que va en aumento consecuencia del crecimiento de este tipo de transporte. Por ello, una de las prioridades es cómo reducir estas emisiones y es tema de debate en todos los foros internacionales.

En algunas zonas, las emisiones del tráfico marítimo tienen un importante peso específico en la contaminación aéra. En el Estrecho de Gibraltar suponen un 10 % de las partículas contaminantes del aire y en el Mar del Norte entre el 3 y el 7 %, según datos de un estdio europeo liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y elaborado por encargo de la Agencia Europea de Medio Ambiente para comparar la contaminación por emisiones de barcos en zonas costeras europeas entre 2008 y 2012 y análisis del impacto del tránsito marítimo en la contaminación atmosférica.

Aún así, la contaminación procedente del tráfico marítimo es inferior a la generada por el tráfico rodado pero los científicos consideran que ha de ser controlada dado el crecimiento de esta modalidad de transporte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario