jueves, 4 de junio de 2015

Cultivando hortalizas y peces en el mar

Forward Thinking
Viajamos, una vez más, al futuro y lo hacemos de la mano del estudio de arquitectura Forward Thinking que ha presentado un proyecto para el cultivo de plantas y peces en mar abierto quizá en predicción de que a la humanidad no le pase como en la película Waterworld y podamos encontrar alimentos allá donde vayamos.

Forward Thinking explica, haciéndose eco de los datos de la ONU, que con una predicción de crecimiento de la población de 6.900 millones en 2010 a 8.300 millones en 2030, la demanda alimentaria que se incrementará en un 50 %. El proyecto de granjas flotantes que presenta la empresa combina la acuicultura con los cultivos hidropónicos y la energía solar y permite la automatización de los procesos mediante tecnología y software.

El proyecto, explica, el flexible y se puede adaptar tanto a las necesidades y demandas alimentarias de la zona como al tamaño de las poblaciones con el objetivo, añade, de minimizar el las importaciones, reducir las necesidades de espacio en tierra y promover la autosuficiencia alimentaria de los países.
Se estima que en una planta de 200 metros por 350 metros se podrían obtener 8.152 toneladas de vegetales al año así como 1.703 toneladas de pescado. Y, según Forward Thinking, la infraestructura se amortizaría en menos de 10 años.


No hay comentarios:

Publicar un comentario